Acuerdan autoridades pesqueras y sector productivo fechas para inicio de temporada de pesca de camarón en el océano Pacífico

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), acordó con representantes del sector productivo pesquero las fechas de inicio de la temporada de captura de camarón en el litoral del océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California, a partir del 6 de septiembre en sistemas lagunarios estuarinos y bahías, y a partir del 15 de septiembre en altamar.

Inapesca crea sistema de información geográfica para el aprovechamiento sustentable de las pesquerías en el Golfo de México

Con el propósito de impulsar el aprovechamiento sustentable de las pesquerías costeras de escama en el Golfo de México, el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) trabaja en el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) que permitirá conocer con mayor precisión datos básicos ambientales, ubicación, estado biológico y disponibilidad de los recursos marinos.

Al finalizar el año, México tendrá su primer buque de investigación pesquera y oceanográfica para aguas profundas

México contará con su primer buque de investigación, biológico-pesquera y oceanográfica, que le permitirá al sector productivo pesquero del país explotar de manera sustentable nuevas especies de interés comercial que habitan en profundidades marinas de más de mil metros y que representan fuentes alternas de alimento, informó el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA).

Desarrollará INAPESCA investigación sobre sustentabilidad pesquera en el Golfo y Caribe mexicano

En trabajo conjunto con la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, también realizarán estudios sobre la dinámica poblacional de la langosta y analizarán patrones de agregación del pez León, especie invasora y depredadora.  Ambas instituciones científicas estudiarán la reproducción de peces en cenotes en riesgo por el desarrollo urbano y turístico, y promoverán nuevas líneas de investigación en bioacústica.