Emite SAGARPA acuerdo para proteger producción de uvas y frutillas

Con el objetivo de proteger la producción de frutillas y uvas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), publica hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se establecen las medidas fitosanitarias para el control y mitigación de la dispersión de la mosca del vinagre de las alas manchadas (Drosophila Suzukii Matsumura).

Promueven SAGARPA y CIMMyT un extensionismo rural sustentable con técnicos certificados de MasAgro

Como parte de la estrategia de extensionismo rural que promueve el programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) y que trabajan en  conjunto la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT) se acreditaron 42 profesionales con el grado de Técnico Certificado en Agricultura de Conservación para difundir tecnologías que permitan elevar la producción de granos en el norte del país.

Promueven la producción sustentable de alimentos a través del manejo de residuos de cultivos

Con base en la estrategia Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro), investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT)  promueven la producción sustentable de alimentos a través del manejo de residuos de cultivos, como el rastrojo.

Avanza investigación de científicos mexicanos y el SENASICA contra el HLB

Durante los últimos 18 meses, la investigación que se lleva a cabo para encontrar alternativas para el manejo del Huanglongbing de los cítricos (HLB), derivadas del convenio de colaboración entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN) ha demostrado importantes avances.