La familia de anfibios del Acuario Poema del Mar ha crecido tras el nacimiento de 25 axolotes mexicanos y 27 salamandras de kaiser.
El Poema del Mar logra criar dos raros anfibios amenazados en Irán y México

La familia de anfibios del Acuario Poema del Mar ha crecido tras el nacimiento de 25 axolotes mexicanos y 27 salamandras de kaiser.
La crisis climática ha causado el aumento de las temperaturas en el noroeste de México e impactado el comportamiento de las serpientes de cascabel (Crotalus), aseguran científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor).
Con casi 3.000 tigres, la India duplicó su población de tigres desde 2006, mientras que en Rusia el número de ejemplares de la subespecie siberiano aumentó en unos 300 en los últimos años, a propósito del Día Mundial del Tigre que se celebro este 29 de julio.
Los animales silvestres están siendo maltratados y obligados a una vida llena de sufrimiento por parte de algunos de los considerados “mejores” zoológicos, pues estas instituciones los explotan constante e irresponsablemente para entretener a sus visitantes. Esta información es el resultado de un nuevo estudio de su tipo llamado The show can’t go on (El show no puede continuar), realizado por World Animal Protection y Change for Animals Foundation.
Un tigre real de Bengala en su recinto en el Parque Nacional Van Vihar con motivo del Día Mundial del Tigre en Bhopal, India, hoy 29 de julio de 2019. Según el último censo de Tigres, el estado de Madhya Pradesh ha sido declarado como el "estado tigre" de la India con la mayor población de tigres con 526.
Pescadores continúan este domingo con las labores de saneamiento en la laguna de Cajititlán, en el municipio de Tlajomulco, en el estado de Jalisco (México).
China sigue siendo el principal destino del tráfico ilegal de distintas partes del jaguar de Latinoamérica, el felino más emblemático de la región, una especie que está en amenaza de extinción.
China sigue siendo el principal destino del tráfico ilegal de distintas partes del jaguar de Latinoamérica, el felino más emblemático de la región, una especie que está en amenaza de extinción.
Tiene 25 años trabajando en el Zoológico de Chapultepec y 12 de ellos los ha pasado cuidando a las hienas que han vivido en este centro para la conservación de especies. El 10 de abril de este año, Jesús García Gamboa fue testigo del primer nacimiento de hienas en el Zoológico de Chapultepec y desde entonces dedica su tiempo al cuidado de cuatro adultos y dos bebés de hiena moteada.
La Comisión Europea (CE) prohibió la pesca de bacalao en el mar Báltico hasta fin de año, ante el descenso de la población de esta especie que corre el riesgo de colapsar y luego que científicos internacionales solicitaron el alto a la captura.
Los canales de enfriamiento de las centrales nucleares de Turkey Point, al sur de Miami, son el hábitat de unos 400 cocodrilos americanos, una especie "vulnerable" que en un lugar tan protegido como éste está totalmente a salvo.
“En peligro de extinción” se encuentran más de 28 mil especies de animales y plantas en el planeta, debido a la sobrepesca y la caza insostenibles y la pérdida de hábitats, entre otras causas, reveló este día la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El periquito verde kakariki karaka, el ave de bosque más rara de Nueva Zelanda, vive su mejor temporada de reproducción en décadas, dando esperanza a la especie que en algún momento se vio en peligro de extinción, informó el Ministerio de Conservación.
Un oso pardo, que ha burlado a sus perseguidores por unos tres días en el bosque en la región de Trentino, en el noreste de Italia, corre peligro de muerte si no es encontrado antes por organizaciones defensoras de los animales.
Un 27 % de las muertes de manatíes contabilizadas en Florida en la mitad de este año se debió a choques con embarcaciones a motor, que constituyen la mayor amenaza para esos animales hoy en día, según un informe de la Comisión de Conservación de la Pesca y la Vida Salvaje (FFC) del estado.