México y Francia acordaron aumentar el flujo del turismo bilateral, fortalecer el intercambio entre empresarios de ambos países y generar inversiones cruzadas en el ramo.
Fortalecerán México y Francia relación en turismo

México y Francia acordaron aumentar el flujo del turismo bilateral, fortalecer el intercambio entre empresarios de ambos países y generar inversiones cruzadas en el ramo.
Ante cónsules honorarios de México, la Secretaria de Turismo del gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, destacó que se vive un buen momento para invertir en el turismo mexicano.
Las estimaciones en el mundo señalan que el turismo tendrá una tendencia de crecimiento sostenido durante los próximos 7 ó 10 años, afirmó la secretaria de Turismo del gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, quien recalcó que México debe aprovechar esta ventaja.
En el marco de la gira que realiza el presidente Enrique Peña Nieto por España, y con la firma de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, como testigo de honor, se formalizó un Memorándum de Entendimiento entre Meliá Hotels International, representado por su vicepresidente y Consejero Delegado, Gabriel Escarrer Jaume, y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a través de su director general, Héctor Gómez Barraza, para llevar a cabo un proyecto turístico consistente en la construcción de un hotel en Huatulco, Oaxaca, con una inversión aproximada de mil 560 millones de pesos (120 millones de dólares).
La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, y el Secretario de Estado de Turismo de la República Portuguesa, Adolfo Mesquita Nunes, firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia Turística.
El turismo es fundamental para consolidar el crecimiento económico de México, afirmó aquí la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, quien sostuvo que nuestro país vive su mejor momento para recibir inversiones en este sector.
Ante empresarios del sector turístico de México y Portugal, reunidos en esta ciudad, la secretaria de Turismo del gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que nuestro país tiene todos los elementos para ser considerado un destino de inversión internacional, líder en desarrollo.
La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que el principal reto del sector turístico es generar más prosperidad y contribuir a reducir la pobreza en México.
Es indispensable la capacidad de innovar en el diseño e implementación de políticas turísticas para mantener y elevar la competitividad y calidad de servicios del sector, a fin de que responda a las nuevas necesidades internacionales de un mercado cada vez más competitivo.
La secretaria de Turismo del Gobierno de la Republica, Claudia Ruiz Massieu, encabezó una reunión de trabajo con 14 cónsules de México, asignados en diversas ciudades y regiones de Estados Unidos, con el propósito de construir una agenda que permita atraer no sólo más turistas a nuestros destinos, sino también mayor inversión.
La secretaria de Turismo del gobierno de la república, Claudia Ruiz Massieu, viajó hoy a Nueva York, donde llevará a cabo una gira de trabajo de dos días.
La secretaria de Turismo de gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, anunció hoy inversiones por 100 millones de pesos para diversos proyectos turísticos en el estado de Hidalgo.
La Secretaria de Turismo del gobierno federal, Claudia Ruiz Massieu, realizará los días 22 y 23 de mayo una gira de trabajo por Nueva York, donde, entre otras cosas, encabezará una reunión con diversos cónsules de nuestro país en Estados Unidos.
Este es el momento para creer en México, un buen tiempo para invertir y crecer con nosotros, manifestó la secretaria de Turismo del gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, al inaugurar The Business of Luxury Summit 2014, con la representación del presidente Enrique Peña Nieto.
El Tianguis Turístico de México-Quintana Roo 2014 cerró hoy con un éxito sin precedentes, al haberse concretado 38 mil 182 citas de negocios en las que se promovieron los productos, servicios y destinos turísticos de México, ante 847 empresas compradoras de 61 países, de los 5 continentes.