El astro del fútbol mundial Diego Maradona consumió cocaína por primera vez en España, dijo hoy su ex esposa, Claudia Villafañe.
Maradona consumió cocaína por primera vez en España, dice ex mujer

El astro del fútbol mundial Diego Maradona consumió cocaína por primera vez en España, dijo hoy su ex esposa, Claudia Villafañe.
El senador del Partido Revolucionario Institucional Jesús Casillas Romero alertó que el fenómeno de la drogadicción entre menores mexicanos aumenta cada año en 100 mil más adictos de entre 12 y 18 años de edad.
El área destinada al cultivo de amapola para la obtención de opio en Myanmar creció un 13 por ciento en 2013 en comparación con el año anterior, informó hoy miércoles la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bangkok.
La Junta Nacional de Drogas (JND) de Uruguay insistió hoy que la nueva ley aprobada este martes por el Congreso "no libera, sino que regula el mercado" de la marihuana en el país.
Por segunda vez en menos de cuatro meses, un pasajero de la aerolínea chilena LAN que hizo escala en Lima fue detenido en la ciudad de México con droga en una maleta que estaba etiquetada a su nombre, pero que no era la suya.
A fin de que no se criminalice ni persiga a los consumidores de droga y se les confunda y combata como a narcomenudistas, el diputado Fernando Belaunzarán Méndez propuso reformar la Ley General de Salud para aumentar hasta en diez veces las cantidades actualmente permitidas para posesión y consumo personal.
El sitio de internet Silk Road dedicado a la venta en línea de drogas y servicios ilícitos desde 2011 fue desmantelado por la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés), según informó el día de hoy bbc.
En el marco del Foro sobre Políticas Públicas en materia de Drogas para la ciudad de México, se llevaron a cabo las mesas sobre Reducción del Riesgo y Daño y Tratamiento y Rehabilitación, en donde participaron el Doctor Alfonso Bello, Donald MacPherson, Jorge Hernández Tinajero, José Ángel Prado y Gady Zabicky.
En el marco del Foro Sobre Políticas Públicas en Materia de Drogas para la Ciudad de México, organizado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, los investigadores Silvia Martín del Campo y Ricardo Tapia, coincidieron en la necesidad de trabajar en la prevención de consumo de drogas en niños y adolescentes, toda vez que señalaron que son los sectores más susceptibles de perder el control y volverse adictos, ya que el cerebro de las personas termina de desarrollarse hasta los 21 años.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, elogió hoy las reformas al sistema de justicia penal anunciadas esta semana por el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, que reducirán considerablemente las penas por delitos de droga menores.
En la Ciudad de México, el consumo de estupefacientes representa un “flagelo cotidiano”, pues de acuerdo con una encuesta sobre adicciones en estudiantes, el 25 por ciento de los alumnos de secundaria y bachillerato ha probado algún tipo de droga como la marihuana, cocaína, crack y alucinógenos, aseguró el diputado Leobardo Alcalá Padilla (PRI).
Legisladores preparan foro internacional sobre políticas de drogas en el que se discutirán los fenómenos de la producción, el procesamiento, el tráfico, la venta y el consumo de drogas.
La participación de expertos de las organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), de Estados Americanos (OEA), Mundial de la Salud (OMS) y del gobierno del Distrito Federal (GDF), garantiza que el debate sobre la política de drogas en el Distrito Federal será al más alto nivel y siempre de cara a la sociedad, afirmaron hoy diputados locales de la ALDF.
El jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio la bienvenida al debate que se dará próximamente en el seno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) con la participación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), respecto a la revisión de las políticas públicas sobre drogas en esta capital.
En los próximos meses habrá un debate de gran altura sobre las drogas en la Ciudad de México, en el que además de contar con la participación ciudadana y de los legisladores, asistirán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.