×

Mensaje de error

  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.

Informe concluye que hubo fallas en operación y diseño en la Línea 12

El secretario de Obras del gobierno capitalino, Alfredo Hernández García, presentó el informe final sobre el análisis técnico de las fallas que provocaron el cierre de 11 estaciones de la Linea 12 del Metro.Dicho documento, elaborado por la empresa Systra, concluye que hubo varias fallas en la operación, diseño y mantenimiento en la vía y ruedas del tren y plantea 32 acciones puntuales y especificas a ejecutar".

Aprueba ALDF Fideicomiso Maestro para atender prioridades del STC-Metro

Por unanimidad, el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó el dictamen de la solicitud de autorización para afectar y/o gravar como garantía o fuente de pago los ingresos propios del organismo descentralizado Sistema de Transporte Colectivo Metro, provenientes del aumento de la tarifa para el programa para el mejoramiento del metro, a través de un Fideicomiso Maestro Irrevocable y de Administración.

Permanecen vagoneros y corrupción en el Metro

Después de que el gobierno del Distrito Federal diera a conocer la cifra actual de remisiones de vagoneros, la cual se triplicó en comparación con 2013, el Diputado Orlando Anaya del Grupo Parlamentario PAN en la Asamblea Legislativa del DF, calificó como negativo este incremento y lo señaló como una muestra más del fracaso del Programa de Apoyo para el retiro de vagoneros.

Pugna PAN por abrir expedientes "reservados" de la Línea 12

El asambleista del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Héctor Saúl Téllez Hernández, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Transparencia del DF que servirá para darle mayor fuerza al derecho de acceso a la información pública en la capital, así como dotar de mayores facultades al InfoDF ante posibles casos de evidente ocultamiento de información en investigaciones de casos relevantes y de impacto para la ciudad.

Presenta Saúl Tellez paquete “Anti-Tranza L12”

Derivado del caso de corrupción e investigaciones que se ha dado entorno al cierre parcial de la Línea 12 del Metro, el Grupo Parlamentario del PAN en la ALDF, a través del diputado local Héctor Saúl Téllez Hernández, anunció hoy un paquete de iniciativas para reformar diversas disposiciones y ordenamientos jurídicos en el capital y así evitar influyentismo y opacidad en contrataciones de notable envergadura como la Línea 12.

Exhortan evitar fallas en STC Metro

Debido a los incidentes que se han registrado en días recientes en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, como los corto circuito ocurridos ayer en las Líneas 3 y 5, el diputado Orlando Anaya del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, reiteró la petición de realizar estudios que determinen las condiciones de cada una de las 12 Líneas, con la finalidad de encontrar el origen de tantas fallas técnicas y proceder a su inmediata reparación.

Consideran poca la información en el careo entre CAF y Systra

El diputado del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Héctor Saúl Téllez destacó que tanto Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) como Systra aportaron pocos elementos nuevos o información relevante para determinar la compatibilidad de los trenes con la vía de la Línea Dorada durante el careo que sostuvieron en la Comisión Especial de la Línea 12.

Reconoce Systra que no hay prueba de incompatibilidad de trenes en la Línea 12

El asambleista Adrián Michel Espino, integrante de la Comisión Investigadora de la Línea 12 en la Asamblea Legislativa del DF, calificó de grave y sospechoso el Informe Final presentado por la empresa Systra ante ese organismo, en que concluye que las fallas de la Línea se debieron a la incompatibilidad de los trenes contratados y no a la falta de mantenimiento; pero al mismo tiempo afirma que no existe ningún estudio técnico que acredite esa conclusión, como tampoco lo acreditan las evidencias documentales y la mayoría de los estudios y expertos consultados.

Reconoce SYSTRA que no hay prueba de incompatibilidad de trenes en Línea 12

El diputado Adrián Michel Espino, integrante de la Comisión Investigadora de la Línea 12 en la Asamblea Legislativa del DF, calificó de grave y sospechoso el Informe Final presentado por la empresa Systra ante ese organismo, en que concluye que las fallas de la Línea se debieron a la incompatibilidad de los trenes contratados y no a la falta de mantenimiento; pero al mismo tiempo afirma que no existe ningún estudio técnico que acredite esa conclusión, como tampoco lo acreditan las evidencias documentales y la mayoría de los estudios y expertos consultados.