La congestión vehicular mata; el reto es lograr una movilidad verde: Jesús Padilla Zenteno

El fundador y presidente honorario de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Jesús Padilla Zenteno aseguró el miércoles que anualmente la congestión vehicular en las ciudades cuesta al país más de 100 mil millones de pesos y alrededor de medio año de vida a los usuarios del transporte, lo que se traduce, además, en pérdida de tiempo para la convivencia y la familia.

Autoridades de movilidad reunidas en León continúan trabajos para la formulación de propuestas para la implementación de la LGMSV

Autoridades de Movilidad de todo el país se reúnen en León para seguir trabajando en la implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV). El 24º Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (ENAM), organizado por la Asociación Nacional de Autoridades de Movilidad (AMAM), se llevará a cabo el 22 de febrero de 2023, mientras que el 2do Foro Nacional de Autoridades en Movilidad tendrá lugar los días 23 y 24 de febrero. Ambos eventos tendrán lugar a unos meses del 20 aniversario del Sistema Integrado de Transporte, SIT, Optibús, que fue pionero en el país.

Crear soluciones de seguridad, un diferenciador para la movilidad

Así como KITT demostró que la tecnología que hacía de un auto cualquiera uno increíble a prueba de balas y capaz de responder a cualquier desafío, hoy son las y los desarrolladores quienes han hecho de la seguridad una palanca de cambio para acelerar toda innovación hasta el punto de hacer de la movilidad una experiencia increíble que supera toda ficción.

El COVID 19 redefinió y transformó la movilidad urbana: AMTM

El COVID-19 hizo que la movilidad urbana cambiara posiblemente para siempre, en todas las ciudades del país y del mundo. La demanda de viajes en transporte público o colectivo se redujo en respuesta directa a los cierres de centros escolares que a dos años del inicio de la pandemia apenas intentan volver a las aulas, se cerraron por mucho tiempo restaurantes, centros turísticos y de convenciones, además muchas empresas han apostado al trabajo remoto de manera permanente.

Diputados aprueban iniciativa de la priista Norma Aceves en favor de la movilidad de personas con discapacidad

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 483 votos a favor, la propuesta de la legisladora priista Norma Aceves García para establecer como discriminación el impedir, negar, restringir o condicionar el acceso de las personas con discapacidad a establecimientos públicos con animales de apoyo o asistencia, así como obstruir guías podotáctiles (con textura), rampas de acceso, señalizaciones en sistema braille y demás elementos destinados a la accesibilidad y movilidad de las personas con discapacidad.

Más allá del asfalto, 2022 será la cúspide de la telemática en Latinoamérica

A medida que 2022 transcurra, los propietarios y administradores de flotas en América Latina buscarán activamente estrategias que marquen una diferencia real en dirección a la innovación tecnológica continua, pero que también intervengan, desde sus propios frentes, a solucionar la creciente preocupación alrededor de la preservación del medioambiente y la crisis climática.

AT&T ve un mejor impulso en iniciativas que promueven un uso seguro de la tecnología

AT&T promueve un uso más seguro de las tecnologías para las personas en ambientes presenciales de la vida cotidiana y el mundo digital con iniciativas que han arrojado resultados favorables como el último estudio que realizó a conductores de autos para conocer la situación actual de los accidentes de tránsito relacionados al uso del celular mientras se maneja.