Durante 2017, la derrama económica generada por el regreso a clases en México se estimó en más de 75 mil millones de pesos.
Las listas de útiles "se suben" a la nube

Durante 2017, la derrama económica generada por el regreso a clases en México se estimó en más de 75 mil millones de pesos.
Con el regreso de las niñas y niños a clases, el ritmo de vida de las personas suele ser más acelerado, y las oportunidades de salir de viaje son más complicadas, debido a que deben considerarse los horarios de los niños para poder planificar una salida. Por ello, utilizar las últimas semanas de sus vacaciones para salir de viaje es una buena idea para aquellas personas que necesitan descansar de la ciudad antes de regresar a la rutina escolar.
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, el 20 de agosto dará inicio el próximo ciclo escolar 2018-2019, mismo que contempla entre 185 y 200 días de clases, los cuales serán aplicados en todo el país tanto en escuelas públicas como particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que más de un millón de familias mexicanas serán beneficiadas con el programa de Ferias de Regreso a Clases 2018 que iniciaron el pasado 19 de julio en Puebla y que culminarán en agosto.
Después de disfrutar del segundo periodo vacacional del actual ciclo escolar 2017-2018, el próximo lunes 9 de abril, un total de 328 mil 902 alumnos y 14 mil 529 maestros regresarán a las aulas de dos mil 096 escuelas tanto públicas como particulares.
Luego de dos semanas de vacaciones de Semana Santa, el lunes 9 de abril regresarán a clases más de 25 millones 608 mil estudiantes y más de un millón 211 mil maestros de educación básica.
Este miércoles, un total de dos millones 192 mil 955 alumnos mexiquenses regresan a clases, luego de la suspensión de labores ocasionada por el sismo de magnitud 7.1 que se registró el pasado 19 de septiembre.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que 48 por ciento de los planteles educativos en la capital del país, desde preescolar hasta nivel superior, tienen el certificado de seguridad estructural, por lo que han regresado a clases 1.3 millones de estudiantes.
Con el objetivo de reintegrar de la mejor forma y lo antes posible a los menores de edad a sus actividades escolares luego del terremoto del pasado 19 de septiembre, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de la Ciudad de México recomienda transmitirles seguridad y confianza, así como una impresión positiva para regresar a las escuelas sin temor.
Como parte del operativo de seguridad por el inicio del ciclo escolar 2017-2018, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, realizó este lunes por la mañana un sobrevuelo por las avenidas principales, rutas y accesos controlados a la capital del país.
En este regreso a clases, muchos padres de familia desembolsaron cerca de dos mil 800 pesos para cubrir los gastos de uniformes y útiles, y ante la falta de recursos, recurren a préstamos sin tomar en cuenta los intereses que éstos puedan generar.
La Secretaría de Movilidad (Semov) de Jalisco informó que se lleva a cabo este lunes un operativo de supervisión y apoyo para garantizar la seguridad vial con motivo del regreso a clases.
A fin de garantizar el derecho a la educación, más de un millón 250 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, que asistirán a escuelas públicas de la capital del país para el ciclo escolar 2017-2018, fueron beneficiados con el Programa Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos que otorga la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso CDMX).
Con motivo del regreso a clases, el gobierno capitalino exhorta a los ciudadanos a respetar el Reglamento de Tránsito y los límites de velocidad.
La Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP CDMX), desplegará este lunes un operativo policial por el regreso a clases en la capital del país.