La última súper Luna del año, el equinoccio de primavera y la Luna nueva serán los protagonistas de los eventos astronómicos en marzo.
Última súper Luna de 2019 protagonista de eventos astronómicos de marzo

La última súper Luna del año, el equinoccio de primavera y la Luna nueva serán los protagonistas de los eventos astronómicos en marzo.
La Súper Luna engalanó este martes el balneario de Acapulco con uno de los mejores espectáculos que pueden verse en la bahía de Santa Lucía de este balneario mexicano del sureño estado mexicano de Guerrero.
Venus, Saturno, Júpiter, Marte, el asteroide Bennu y la superluna llena del 19 de febrero, serán los protagonistas de los eventos astronómicos de este segundo mes del año.
La NASA transmite este miércoles un fenómeno astronómico espectacular, donde tres eventos lunares se unen en una superposición inusual que se llama una superluna azul de sangre.
La noche del 31 de enero coincidirán tres fenómenos astronómicos: superluna, luna azul y eclipse de luna, algo poco común, pues la última vez que ocurrió fue hace unos 150 años, aseguró la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Brenda Carolina Arias Martín.
La verdadera súper luna podrá observarse el próximo 1 de enero de 2018, cuando el satélite coincida con su etapa de luna llena y una cercanía de dos con el perigeo (su distancia más corta con la tierra”, informó el especialista Eddie Salazar Gamboa.
Apenas un mes antes de concluir este año, los amantes de la astronomía podrán divisar hoy una superluna, la única que se apreciará en 2017.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), reveló que el 3 de diciembre de este año, 1 de enero de 2018 y 31 del mismo mes, podrán ser observadas las superlunas.
A partir de hoy y hasta mañana miércoles el público podrá observar el último fenómeno del año denominado superluna, el cual no volverá a repetirse hasta dentro de casi dos décadas, en noviembre de 2034.