Los precios del petróleo caían este martes, extendiendo las pérdidas de la sesión previa, ya que el aumento de la producción de crudo estadunidense pesó sobre los mercados.
Precios del petróleo caen ante insuficientes recortes de la OPEP

Los precios del petróleo caían este martes, extendiendo las pérdidas de la sesión previa, ya que el aumento de la producción de crudo estadunidense pesó sobre los mercados.
Los precios del petróleo se estabilizaban este jueves después de caer la víspera debido a la producción récord de crudo de Estados Unidos y al aumento de los inventarios.
La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en su página de internet, el aviso de inicio de una investigación por denuncia para determinar la probable existencia de una concentración ilícita en el mercado de la comercialización, distribución y expendio al público de gasolinas y diésel.
El presidente de Onexpo Nacional, Roberto Díaz de León, destacó que ya hay 40 marcas de combustibles en el mercado mexicano y varias empresas internacionales tienen planes este año para incursionar en el país.
Los precios del crudo subían este lunes, luego de las declaraciones del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, sobre la posibilidad de un ataque a Irán.
Los precios del crudo marchan este miércoles a la baja luego de su peor semana en dos años, ya que los temores sobre el aumento de los suministros de crudo en Estados Unidos limitan el optimismo de los inversores.
Los precios del crudo fueron contagiados por la tranquilidad de los mercados financeros internacionales con el Brent que sube ligeramente a 62.83 dólares y el West Texas lucha por acercarse a la barrera de los 60 dólares.
Los precios del crudo subían este lunes, luego de que la semana pasada registraron fuertes pérdidas que los acercó a la barrera de los 60 dólares.
Los precios del crudo marchan este jueves casi sin cambios luego de jornada alcista de la víspera, ayudados por la caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos, que están en mínimo en dos años.
Los precios del crudo marchan al alza este lunes, con el Brent por encima de los 63 dólares, mientras que el West Texas supera los 57 dólares.
Los precios del petróleo subieron ligeramente este viernes en una semana que ha sido volátil para la cotización del energético ante las preocupaciones sobre una interrupción en un oleoducto en el Mar del Norte.
Los precios del petróleo de referencia reportaron alzas este miércoles, luego del declive en las reservas de crudo en Estados Unidos, y seguía la interrupción de un oleoducto en Europa.
Los precios del crudo se mantienen al alza este martes, luego de los problemas en el oleoducto clave de Forties Pipeline, cuya salida de operación ha resultado más decisiva que los recortes aprobados por la OPEP.
Los precios del petróleo de referencia bajaban este miércoles ante un sorpresivo aumento de las reservas de crudo de Estados Unidos, y en espera de la reunión de la OPEP junto con otros productores fuera del cártel, como Rusia.
Los precios del crudo caían ligeramente este lunes, pero siguen en zona de máximos de dos años, ante las expectativas de que la reunión de la OPEP del 30 de noviembre acuerde extender el pacto para limitar la producción.