Aunque la demanda se acelerará hacia el segundo semestre, al finalizar el año estará por debajo del promedio de 2022.
La oferta de petróleo superará a la demanda

Aunque la demanda se acelerará hacia el segundo semestre, al finalizar el año estará por debajo del promedio de 2022.
La petrolera estatal china Sinopec, una de las mayores empresas en el sector del gigante asiático, realizó una perforación de 8,937.77 metros en uno de sus campos petrolíferos en lo que se ha convertido en el pozo terrestre más profundo de Asia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó este lunes un polémico proyecto de extracción de petróleo en el estado de Alaska, conocido como "Willow", en una decisión que ha sido fuertemente criticada por grupos ecologistas.
La demanda de petróleo se mantendrá aún en 2045, por lo que México tiene mucha capacidad para invertir en refinación, consideró este jueves el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al-Ghais.
Dieciséis compuestos analizados en pesticidas contienen residuos de petróleo y son 8,288 veces más tóxicos que las fórmulas de los pesticidas declarados que se utilizan en la agricultura, desvela una investigación realizada por el profesor de biología molecular francés, Gilles-Éric Séralini.
Arabia Saudí y Kuwait firmaron hoy un memorando de entendimiento para la explotación del campo de gas submarino de Al Dorra, en aguas del golfo Pérsico y disputado con Irán, que considera que parte de ese yacimiento se encuentra en su territorio, informó la agencia de noticias oficial saudí SPA.
Las emisiones procedentes de la producción de gas y petróleo reales triplican a las declaradas por los países obligados a reportarlas a la Convención Marco de la ONU para Cambio Climático, según Climate TRACE, organización fundada por el exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avanzó este lunes la posibilidad de que las empresas petroleras tengan que pagar un impuesto especial por sus ganancias inesperadas si no aumentan la producción doméstica para que bajen los precios de la gasolina.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes la venta de 15 millones de barriles de petróleo de su reserva estratégica para tratar de bajar el precio de este combustible antes de las elecciones legislativas del 8 de noviembre, en las que los demócratas se juegan el control del Congreso.
El Gobierno de Estados Unidos consideró este jueves que Arabia Saudí está apoyando económica, moral y militarmente a Rusia con su decisión de la semana pasada de la OPEP+ de reducir la producción de petróleo.
La demanda de este año subirá medio millón de barriles diarios menos de lo estimado inicialmente.
Qué pasó y sobre todo dónde y quién fue el responsable, son algunas de las mayores dudas que le asalta a la comunidad internacional sobre las tres fugas simultáneas en los gasoductos que proveen de gas ruso a Europa.
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, celebró este viernes la decisión del G7 de apostar por poner topes al precio del petróleo ruso, una decisión que le quitará a Vladímir Putin "ingresos para financiar su brutal" e "ilegal" guerra en Ucrania.
Estados Unidos pidió este jueves a la República Democrática del Congo (RDC) reconsiderar la subasta de varias parcelas de terreno de sus bosques para la explotación petrolera y de gas, tras la visita del secretario de Estado, Antony Blinken, a ese país.
El Gobierno mexicano prometió acabar con la exportación de petróleo en 2023, pero el alto precio del crudo ha beneficiado como nunca las ventas al exterior de Petróleos Mexicanos (Pemex) en medio de un polémico subsidio oficial a las gasolinas que ha costado más de 20,000 millones de dólares.