El 11 de abril de 1814 Napoleón abdica en Fontainebleau a favor de su hijo, de tres años, y posteriormente parte para el exilio en la isla de Elba.
Efemérides del 11 de abril

El 11 de abril de 1814 Napoleón abdica en Fontainebleau a favor de su hijo, de tres años, y posteriormente parte para el exilio en la isla de Elba.
El 10 de abril de 1808 Napoleón Bonaparte ofrece la corona de España a su hermano José.
-1949: Firma en Washington del documento por el que se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
-1968: Es asesinado en Memphis (Estados Unidos) Martin Luther King, líder pacifista del movimiento negro estadounidense y Premio Nobel de la Paz 1964.
El 2 de abril de 1917 estalla la Primera Guerra Mundial, el Congreso de Estados Unidos vota a favor de la entrada en la contienda junto a las potencias aliadas.
El 26 de marzo de 1827 muere Ludwig van Beethoven, compositor alemán.
Un día como hoy pero de 1599 nace Anton Van Dick, pintor flamenco.
El 21 de marzo de 1806 nace Benito Juárez, presidente de México.
El 20 de marzo de 1852 se publica "La cabaña del tío Tom", de Harriet Stowe, que supuso un gran apoyo a la causa de la emancipación de los negros.
El 19 de marzo de 1812 las Cortes de Cádiz proclaman y juran la Constitución española, popularmente conocida como "la Pepa".
Un día como hoy pero de 1584 muere Ivan "El Terrible", zar ruso.
Un día como pero de 1493 llega Cristóbal Colón a Palos de Moguer (Huelva, España), tras haber descubierto América.
La rotura de la presa de San Francisco causa la muerte a más de 7,000 personas.
El escritor colombiano Gabriel García Márquez, premio nobel de Literatura en 1982, y autor, entre otras obras, de "Cien años de soledad, celebra este día su cumpleaños.
Un día como hoy pero de 1893 nace Andrés Segovia, guitarrista español.
1927: Nace Sidney Poitier, actor estadounidense.