La eventual reforma que amplia el voto de mexicanos en el exterior, fue calificada como un triunfo histórico por activistas de comunidades mexicanas en Los Angeles.
Un logro eventual reforma a voto de mexicanos en el exterior

La eventual reforma que amplia el voto de mexicanos en el exterior, fue calificada como un triunfo histórico por activistas de comunidades mexicanas en Los Angeles.
Como parte de la legislación secundaria de la reforma constitucional en materia político-electoral, la Cámara de Diputados aprobó, en sesión extraordinaria, la minuta del Senado que expide la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), la cual fue remitida al Ejecutivo federal.
El TEPJF declaró la invalidez de la elección de Concejales del ayuntamiento de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Juan Teposcolula y Santo Domingo Nuxaá, Nochixtlán, Oaxaca, y por consiguiente ordenó la revocación de las constancias de mayoría, así como la realización de las acciones necesarias para la celebración de elecciones extraordinarias.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Instituto Nacional Electoral (INE) es competente para conocer los asuntos relacionados con la presunta promoción personalizada de Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, quien contrató medios de comunicación nacional para dar a conocer su Informe de Labores y con ello traspasó el ámbito geográfico de su gestión.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la minuta para expedir la Ley General de Delitos Electorales, con lo cual se fijan sanciones económicas y de cárcel para servidores públicos y particulares que incurran en acciones irregulares en comicios.
La Comisión de Gobernación aprobó en sus términos la minuta del Senado que expide la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que prevé sanciones de hasta 15 años de cárcel a quien lave dinero, condicione el voto, coarte o coopte al electorado o pretenda manipular elecciones a su favor.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, se reunieron con 21 Presidentes de Organismos Electorales Locales con el objetivo de analizar el futuro de la reforma constitucional en materia político-electoral, cuyas leyes secundarias actualmente se discuten en el Congreso de la Unión.
La Asamblea Legislativa aprobó en lo general las candidaturas independientes en el Distrito Federal a partir de las elecciones de 2015, aunque los aspirantes deberán cumplir varios requisitos, como que no hayan participado en procesos internos partidistas en busca de cargos de elección popular.
“Pese a la reforma aprobada en lo general, no habrá candidaturas independientes; no le estamos dando garantía al candidato ciudadano, aunque hicimos planteamientos que aseguren la posibilidad” aseguró el diputado local del DF, Manuel Alejandro Robles Gómez.
En reunión de trabajo de la Comisión de Asuntos Político Electorales, que encabeza el diputado Héctor Hugo Hernández Rodríguez, se aprobó el dictamen por el que se da acceso a la ciudadanía a las candidaturas independientes para puestos de elección popular en el Distrito Federal.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que el proceso de registro de aspirantes a ocupar cargos y puestos, algunos de ellos de nivel directivo, del Servicio Profesional Electoral correspondiente a la segunda convocatoria del concurso público 2013-2014 que, como medida especial y de carácter temporal, sólo contempla la participación de mujeres, concluyó con más de 5 mil registros aceptados.
El diputado Jhonatan Jardines Fraire (PRD), secretario de la Comisión de Marina, señaló la necesidad de tomar acciones para aminorar la inseguridad en Michoacán y detener a integrantes del crimen organizado, antes de la elección para gobernador en 2015.
La Comisión de Asuntos Frontera Norte prepara un proyecto de ley para que el voto de los mexicanos residentes en el extranjero sea “eficiente, efectivo y menos costoso”, anunció su presidente, diputado Jaime Bonilla Valdez (PT).
El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que las Juntas Locales Ejecutivas y Juntas Distritales Ejecutivas en las 32 entidades federativas del país, quedaron instaladas en cumplimiento con lo establecido en la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), con lo cual el órgano electoral garantiza la operación de los servicios que ofrece a la ciudanía, como la emisión de la Credencial para Votar.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió la elección de concejales en los ayuntamientos de Santiago Choápam, Reyes Etla, y San Antonio de la Cal, Oaxaca. En los dos primeros, confirmó su validez y ordenó la entrega de las constancias de mayoría a los ganadores, mientras que en el tercero ordenó la celebración de nuevos comicios.