×

Mensaje de error

  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.

Visa analiza los detalles del comportamiento de pago internacional de los gamers mexicanos

Visa Consulting & Analytics (VCA) analizó las transacciones Visa realizadas en 2022 en comercios de videojuegos online (e-games) fuera de México para entender los hábitos de los consumidores mexicanos en apps, computadoras personales, dispositivos móviles o consolas. Lo primero que se descubrió fue que México tiene el segundo mayor índice de penetración de transacciones con Visa en sitios web y apps internacionales de videojuegos en América Central y el Caribe, solamente superado por Nicaragua y cerca de 5 puntos por encima del promedio de toda la región.

Día Mundial del Gamer: tips para darle Game Over a los cibercriminales

Hasta hace unos años, los videojuegos eran considerados una forma de entretenimiento exclusivo para adolescentes. Con el tiempo esto ha ido cambiando y, aunque la comunidad gamer está conformada en su mayoría por nativos digitales, se ha convertido en una práctica de gran aceptación entre los adultos, donde la edad promedio es de 35 años. La industria de los videojuegos es una de las que ha tenido mayor crecimiento en los últimos tiempos, y según Newzoo ha registrado más de 2 mil millones de gamers en el mundo y generado ingresos anuales por arriba de los 100 mil millones de dólares.