Un nuevo estudio mostró que 24 por ciento de las playas arenosas de la Tierra se están erosionando, publicó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Estudio muestra cambio en playas a nivel mundial

Un nuevo estudio mostró que 24 por ciento de las playas arenosas de la Tierra se están erosionando, publicó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que 263 playas de la República mexicana son seguras para que los turistas hagan uso de ellas, luego de que se analizaron más de mil 700 muestras de agua de mar.
Durante la inauguración del XIII Encuentro Nacional de Playas Limpias, Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló que la certificación de playas mexicanas garantiza la salud de los usuarios, eleva la competitividad de los destinos turísticos y mejora la calidad ambiental de estos ecosistemas.
Autoridades del gobierno federal, estatal y municipales de Quintana Roo instalaron una mesa permanente de trabajo para atender la remoción y disposición final de sargazo, ante el arribo de cantidades atípicas de esta macroalga a playas de esta entidad.
En una cifra record, 19 nuevas playas mexicanas se postularon para obtener el distintivo internacional “Blue Flag”, de las cuales 12 se ubican en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur.
Tras analizar el agua de 267 playas en 17 estados costeros y en busca de proteger la salud de los vacacionistas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determinó que estos lugares son aptos para uso recreativo.
En el primer fin de semana de este periodo vacacional, los destinos de playa del país se posicionaron como los predilectos por los turistas, en especial los de Baja California Sur, que presentaron una ocupación hotelera de 96 por ciento.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) garantizó la calidad del agua en 267 playas de 17 estados costeros del país durante el periodo vacacional de Semana Santa.
De acuerdo a los resultado del monitoreo pre-vacacional que realizó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), las 14 playas más concurridas de la entidad se encuentran entre las más limpias del país para su uso recreativo.
El presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero Morales inauguró el foro “Manejo integrado y gobernanza de la zona costera y marina de México” y manifestó su confianza porque se den, lo más rápido posible, las conclusiones de este encuentro, para que el Senado de la República tenga un diagnóstico y se marque una ruta para resolver la problemática que enfrentan las zonas costeras del país.
El diputado Emilio Salazar Farías exhortó a los gobiernos de los estados costeros del país a colaborar con la Conagua para implementar un sistema de vigilancia y así evitar la extracción de arena, toda vez que este delito se cuadriplicó entre el 2014 y el 2016, pues pasó de 3.5 a 12.6 toneladas extraídas ilegalmente.
Las playas de esta entidad se encuentran en condiciones óptimas para el disfrute del turismo local y nacional para estas vacaciones de verano, dijo el secretario de salud en el Estado, Víctor George Flores.
En un estudio realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entre noviembre y diciembre de 2015 determinó que, aunque todas las playas en el país son aptas para vacacionar, hay algunas que se encuentran casi en el límite de contaminación para ser considerados “no aptas” para el uso recreativo debido a la cantidad de bacterias en el agua.
Con el objetivo de preservar y limpiar 40 playas de México, Fundación Grupo Modelo lanzó una iniciativa que irá de la mano con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Fundación Grupo Modelo y la marca Corona presentaron la iniciativa Corona Save the Beach, mediante la cual más de 200 voluntarios limpiaron de desechos la playa de Puerto Morelos, Cancún, a fin de apoyar en el rescate de esta costa del Mar Caribe.