Apoyan que alumnos puedan expresarse y defiendan argumentos

El pasado 13 de marzo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el nuevo modelo educativo cuyo objetivo es que todos los niños y jóvenes tengan un acceso equitativo y reciban una educación integral de calidad. Esto es relevante ya que en el ciclo escolar 2015 – 2016 había en educación básica (preescolar, primaria y secundaria) un total de 23,334,603 alumnos inscritos en escuelas públicas y 2,563,033 en escuelas privadas, según datos del Sistema Educativo de la República Mexicana.

No ven cambios con la Reforma Educativa

La reforma educativa fue parte de los compromisos establecidos en el Pacto por México, la misma fue aprobada por la Cámara de Diputados en diciembre de 2012 y promulgada en febrero de 2013. Entre los objetivos planteados, destacan fortalecer la educación pública, laica y gratuita y establecer un servicio profesional docente con base en un sistema de méritos; así como mejorar la calidad de la educación.

Congreso de la Unión debe revisar reformas energética y educativa: Zambrano

El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que los recientes acontecimientos alrededor del sector energético y el de la educación, obligan a los legisladores a revisar el marco jurídico de las reformas energética y educativa, además de fortalecer el combate a la corrupción, en el próximo periodo ordinario de sesiones.