Un sismo magnitud de 4.2 con epicentro a 11 kilómetros de profundidad causó hoy pánico en la sureña región italiana de Calabria, aunque en un primer momento no se reportaron víctimas ni daños materiales.
Causa pánico sismo en el sur de Italia

Un sismo magnitud de 4.2 con epicentro a 11 kilómetros de profundidad causó hoy pánico en la sureña región italiana de Calabria, aunque en un primer momento no se reportaron víctimas ni daños materiales.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un movimiento telúrico de magnitud 3.7 a nueve kilómetros al sureste de Ozumba, en el Estado de México.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que un sismo de magnitud 4.2 se registró a 78 kilómetros al suroeste de Las Choapas, Veracruz.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que este mediodía ocurrieron dos temblores en Chiapas, uno de magnitud 5.2 a 19 kilómetros al oeste de Tapachula, y otro de 5.0, registrado a 56 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo.
Fundación Grupo México y Cinemex informaron que el monto recaudado durante la campaña realizada en 2017 en apoyo a los damnificados por los sismos de septiembre fue multiplicado por la Fundación.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 00:38 horas de este domingo se registró un sismo de magnitud 4.0, a 141 kilómetros al suroeste de Mapastepec, Chiapas.
Un temblor de magnitud 4.3 se registró este viernes a las 11:38 horas, a 80 kilómetros al suroeste de La Mira, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
En lo que va de este jueves, por lo menos tres sismos de magnitud entre 4 y 5 se han registrado en los estados costeros de Oaxaca y Chiapas, en la zona del Pacífico sur, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se registró un movimiento telúrico de magnitud 4.1 al suroeste de Mapastepec, Chiapas.
A un año del sismo del 19 de septiembre, a través de los hashtag #19deSeptiembre, #Sismo y #MacroSimulacroNacional, autoridades y usuarios de Twitter rindieron homenaje a las víctimas del terremoto ocurrido en la Ciudad de México, Morelos, Puebla y el Estado de México.
En silencio inicia macrosimulacro en memoria de víctimas por terremotos
El 19 de septiembre se cumple un año del sismo que afectó diversos estados de la república entre ellos la Ciudad de México donde hubo pérdidas humanas y materiales considerables. Hoy, seguimos trabajando en la reconstrucción de la ciudad y también en la reconstrucción emocional que no dejó dicho acontecimiento.
A un año de los acontecimientos derivados del terremoto del 19 de septiembre, es importante recordar y tomar siempre las medidas de precaución adecuadas para mantener a nuestra familia y seres queridos a salvo.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, aseveró que la sociedad mexicana ha avanzado en el fortalecimiento de la cultura para salvaguardar la vida, la seguridad y el patrimonio de las personas.
En el marco del aniversario de los sismos del 19 de septiembre y del macrosimulacro 2018, las coordinaciones nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República pondrán en marcha el Protocolo Digital de Respuesta a Emergencias.