Con el acuerdo in extremis aprobado ayer en el Congreso, Estados Unidos evitó la debacle doméstica e incluso mundial que hubiera supuesto caer en inminente default por primera vez en su historia.
EU evita el colapso, pero a un precio muy alto

Con el acuerdo in extremis aprobado ayer en el Congreso, Estados Unidos evitó la debacle doméstica e incluso mundial que hubiera supuesto caer en inminente default por primera vez en su historia.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, saludó el acuerdo in extremis aprobado en el Senado y que la cámara baja se aprestaba también a votar para reabrir el gobierno y evitar un default, afirmando que el pacto permitirá mantener la "total confianza" de los mercados en el país.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, "aplaude" el acuerdo anunciado hoy por el Senado para reabrir el gobierno y evitar el cese de pagos del país e insta a las dos cámaras del Congreso a aprobar el pacto "lo antes posible", dijo la Casa Blanca.
El gobierno estadounidense ya estuvo al borde de la suspensión de pagos en 2011, pero nunca tan cerca como lo está ahora.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos canceló hoy su voto previsto de una iniciativa de la oposición conservadora para elevar el techo de la deuda antes de la fecha límite para ello, este jueves, con lo que el futuro de las negociaciones parlamentarias vuelve a ser una gran incógnita.
La agencia de calificación crediticia Fitch amenazó hoy a Estados Unidos con rebajar su nota debido a la crisis por el presupuesto y el techo de deuda que, subrayó, pone en riesgo la credibilidad del país.
La Casa Blanca saludó hoy los esfuerzos bipartidarios en el Senado para lograr un acuerdo que reabra el gobierno estadounidense y permita elevar el techo de la deuda antes del plazo límite del jueves, pero advirtió de que la solución todavía está "lejos".
La Casa Blanca rechazó hoy la última contrapropuesta de los congresistas opostiores republicanos para reabrir el gobierno y evitar un default estadounidense al calificar la iniciativa como una nueva exigencia de "rescate" que trata de "apaciguar a un pequeño grupo de republicanos del Tea Party".
Tan sólo tres días antes del límite para evitar que Estados Unidos entre en suspensión de pagos, las posiciones entre republicanos y demócratas parecen acercarse, a la espera de que el presidente, Barack Obama, se reúna hoy con los líderes de ambos partidos en el Senado y la Cámara de Representantes.
La crisis presupuestaria no resuelta aún en Estados Unidos preocupa al Eurogrupo, entre otras cosas por sus efectos sobre la débil recuperación en Europa.
Los esfuerzos por alcanzar un aumento del techo de la deuda en Estados Unidos volvieron a fracasar ayer después de que la Casa Blanca rechazara una propuesta de los republicanos en la Cámara de Representantes y un plan demócrata en el Senado no alcanzara los votos suficientes.
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, aprovechó ayer el cierre de la reunión anual de su organismo y del FMI para urgir una vez más a Estados Unidos a que logre lo antes posible un acuerdo para elevar su techo de la deuda que impida un default con implicaciones "desastrosas" para todos.
Republicanos y demócratas estadounidneses podrían estar trabajando en un acuerdo para elevar el techo de endeudamiento del gobierno y evitar así un "default", según las señales que se apreciaban hoy en Washington.
Los ministros de Finanzas y jefes de los bancos centrales del G20 llamaron hoy a Estados Unidos a poner rápidamente fin a su disputa por el presupuesto tras la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington.
En la disputa por el aumento del límite del endeudamiento público de Estados Unidos no hay aún aparentemente ningún acuerdo.