El oncólogo e investigador Alejandro Madrigal posa después de una rueda de prensa hoy, en la Ciudad de México (México).
Edición genética podría revolucionar tratamiento contra el cáncer

El oncólogo e investigador Alejandro Madrigal posa después de una rueda de prensa hoy, en la Ciudad de México (México).
El mayor estudio genético mundial sobre covid, en el que han participado más de 57,000 personas, ha revelado más de 20 variantes genéticas que predisponen a sufrir la forma grave de la enfermedad, unos hallazgos que ayudarán a desarrollar nuevos tratamientos y a priorizar algunas terapias.
Una empresa estadounidense especializada en genética anunció este lunes que busca ser pionera en la "desextinción" de especies animales y "recuperar" al mamut lanudo de la tundra ártica, desaparecido hace miles de años, para combatir el cambio climático y "sanar" la Tierra.
La científica francesa Emmanuelle Charpentier rechazó este miércoles que la técnica CRISP-Cas9 de edición del genoma por la que ha obtenido el Nobel de Química este año se emplee en humanos por sus "implicaciones éticas".
La francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna han sido premiadas este miércoles por la Real Academia de las Ciencias sueca con el Nobel de Química por el desarrollo de un método para la edición genética que permite "reescribir" el código de la vida y con múltiples aplicaciones, desde la medicina a la agricultura.
Un grupo de científicos de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, realizó una investigación mediante la cual identificó nuevas variantes genéticas asociadas con los distintos colores de piel.
Científicos de la Universidad Rockefeller, en Nueva York, descubrieron que las heridas cutáneas o inflamatorias producen "recuerdos" a largo plazo en las células madre de la piel, lo cual permite curar de manera más rápida futuras lesiones.
Roberto Lagunes Torres, miembro del cuerpo académico del Instituto de Investigaciones Médico Biológicas de la Universidad Veracruzana (UV), presentó en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de la misma casa de estudios el libro Fundamentos de genética médica para estudiantes de pregrado, del cual es el coautor principal y recaba cerca de 30 años de su experiencia como profesor e investigador.
Durante la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, la Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, y la Directora Ejecutiva del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Naoko Ishii, visitaron el principal banco de genes de África.
Un estudio genético ha revelado que los cazadores y recolectores europeos fueron quienes domesticaron los primeros perros, poniendo fin a una larga discusión sobre el origen de los canes.
Algunas personas pueden comer chocolate en cantidad y no engordan. Otras, en cambio, tienen que ser muy cuidadosas con lo que comen para no engordar demasiado.
El Tribunal Supremo de EU sentenció hoy que los genes humanos no pueden ser patentados, con el argumento de que son productos de la naturaleza, en una decisión con implicaciones directas sobre la investigación médica.
Si usted es una mujer joven, fuerte, y está en la búsqueda de nuevas aventuras, esta oportunidad le podría interesar: puede convertirse en la madre de un Neandertal.
El aspecto más familiar de la famosa "molécula de la vida", que contiene nuestro código genético, es el de doble hélice. Sin embargo, investigadores declararon a la publicación Nature Chemistry que la "hélice cuádruple" también está presente en nuestras células, y que puede estar relacionada con el cáncer.
Una investigación internacional confirmó la autenticidad de la cabeza momificada atribuida al rey francés Enrique IV, fundador de la casa de Borbón.