"EEUU necesita un proceso como el de Alemania con el nazismo" según Stevenson

El profesor Bryan Stevenson disfrutaba de una vida académica en la escolástica Harvard, donde estudió derecho, cuando decidió mudarse a Alabama. Allí se ofreció a defender casos que muchos consideraban ruinosos y perdidos: los de los negros en los corredores de la muerte. "Aprendí que lo que define la culpabilidad no es la justicia, sino la pobreza", cuenta a Efe pocos días después de haber recibido el prestigioso premio "Right Livelihood", considerado como el "Nobel alternativo" de los Derechos Humanos y la Paz.

Estudios en Harvard recomiendan tomarse un GAP year

Luego que se diera a conocer que la hija mayor de Barack Obama, Malia Ann Obama, tomó un año sabático al concluir sus estudios de preparatoria y antes de dar el siguiente paso a la carrera profesional que, cursaría en la Universidad de Harvard en Massachusetts, muchos se preguntan qué hizo, para qué le sirvió y el porqué de su decisión de abandonar su país.

Harvard entrega sus premios "innobles" a la ciencia más estrafalaria

La panceta que frena las hemorragias nasales, la orientación elegida por los perros para hacer sus necesidades y el rostro de Jesús en una tostada son algunos de los premios Ig Nobel entregados en la noche del jueves por la prestigiosa Universidad de Harvard, que como ya es tradición celebra así a las investigaciones que "primero hacen reír y después, pensar".

Firma gobierno de CDMX acuerdo de investigación con escuela de salud pública de Harvard

El gobierno de la ciudad de México, a través de las Secretarías del Medio Ambiente (Sedema), de Salud (Sedesa) y de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), suscribieron por primera vez un acuerdo de cooperación e intercambio tecnológico con la Escuela de Salud Pública de Harvard, el cual impulsará la investigación científica en la CDMX en el sector salud y ambiental durante los próximos cuatro años.

Certificará Harvard a docentes y alumnos del Instituto Tecnológico de Huatusco

A través de un convenio de colaboración con la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico Superior de Huatusco (ITSH) recibirá la certificación de sus docentes y alumnos en formulación y evaluación de proyectos, con lo que reforzarán conocimientos y habilidades necesarios para apoyar su eficaz desempeño y contribución a los objetivos estratégicos de las empresas u organizaciones donde presten sus servicios, informó el jefe de la carrera en Ingeniería Industrial, Emiliano Ferreira Díaz.