Cancelan Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

La edición 29 de la Feria Internacional del Libro Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), programada para iniciar sus actividades el próximo día 29, fue cancelada, con excepción de algunas actividades académicas, como la conferencia inaugural de la Cátedra Eduardo Matos Lectures Series, establecida por la Universidad de Harvard.

Se realizaran análisis genéticos a 19 entierros humanos descubiertos en la Z.A. Cañada de la Virgen, Guanajuato

Nuevas incógnitas se abrieron con la datación por radiocarbono de dos entierros excepcionales descubiertos en la Zona Arqueológica de Cañada de la Virgen, en Guanajuato. Los fechamientos arrojaron que los decesos de los individuos denominados “El jerarca” y de “La niña guerrero” acaecieron hacia 700 antes de Cristo, temporalidad muy distante del lapso de ocupación del sitio, entre 540 y 1050 d.C.

Descubren en Campeche construcciones mayas prehispánicas

Entre 2013 y 2014, tres sitios de grandes dimensiones emergieron en una zona ignota para la arqueología maya. Un grupo de especialistas liderados por el arqueólogo Ivan Šprajc, regresó hace poco a la parte norte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, en Campeche, para reconocer el área de influencia alrededor de Chactún, Lagunita y Tamchén, topándose con un paisaje altamente modificado por los mayas, donde podrían encontrarse pistas sobre su colapso en esta zona.

Investigadores mexicanos son reconocidos en el extranjero

La arqueóloga subacúatica Pilar Luna Erreguerena, el doctor en arquitectura José Antonio Terán Bonilla, el historiador Antonio García de León y el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma fueron reconocidos por su experiencia de trabajo de campo y formación, en diferentes instituciones académicas del extranjero.