La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) confirmó la detención del líder del grupo de autodefensa del municipio de Aquila, Agustín Villanueva Ramírez.
Confirman detención de líder de autodefensa de Aquila

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) confirmó la detención del líder del grupo de autodefensa del municipio de Aquila, Agustín Villanueva Ramírez.
El vacío de poder que vive el estado de Michoacán demanda acuerdos inmediatos entre todas las fuerzas, afirmó Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, quien además convocó a una mesa nacional en la cual se establezca la ruta para recuperar la gobernabilidad que permita reactivar el desarrollo y la seguridad para la población.
Legisladores preparan foro internacional sobre políticas de drogas en el que se discutirán los fenómenos de la producción, el procesamiento, el tráfico, la venta y el consumo de drogas.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó hoy que en materia de seguridad hay retos, pero no hay ninguno que sea más grande que la fuerza de todos los mexicanos para poder resolverlos. Agregó que a siete meses de iniciado el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto hay un trabajo coordinado entre todas las instancias de la Seguridad Nacional, en donde no existen conflictos ni disputas, sino coordinación, a fin de construir junto con todos los sectores de la sociedad un México en paz.
El coordinador de la bancada del PRD, Silvano Aureoles Conejo, señaló que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) tiene que investigar de manera profunda la supuesta desaparición de 12 jóvenes de un bar de la Zona Rosa.
El auge de las milicias civiles en México para combatir la inseguridad va a dificultar una derrota de los carteles de la droga, a no ser que el Gobierno regule a los "vigilantes", advirtió hoy la organización Crisis Group.
El coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles Conejo, convocó desde Morelia a un “gran acuerdo” para rescatar a Michoacán e impulsar al estado en materia económica y social.
El vicecoordinador de los diputados del PAN, Ricardo Anaya Cortés, dijo que su bancada no rechaza el envío de militares a Michoacán, pero señaló la necesidad de que el gobierno federal explique la diferencia entre su estrategia de seguridad y la del sexenio anterior.
La designación del general Alberto Reyes Vaca, como secretario de Seguridad Pública en Michoacán abre una nueva etapa para que ese estado vuelva a la legalidad,pero requiere del apoyo del gobierno federal, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín (PAN).
Para enfrentar la complicada situación por la que traviesa el estado de Michoacán, el coordinador del PRD en el Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, hizo un llamado a la unidad para realizar una estrategia conjunta entre gobierno federal y estatal, así como las fuerzas políticas, económicas y sociales del estado, con el fin de detener la inseguridad que se vive en la entidad.
La desaceleración de la economía estadounidense y la inseguridad en México son las principales amenazas que afronta la economía mexicana, señaló una encuesta hecha a 371 ejecutivos de las principales empresas del país.
Los ciudadanos de Montevideo, donde viven la mitad de los 3.3 millones de habitantes de Uruguay, perciben la misma sensación de inseguridad que los habitantes de México DF y Monterrey, según datos de una encuesta realizada por técnicos colombianos y uruguayos.
Porque su conformación y actuar representan un permiso a la ilegalidad y un riesgo que trastoca la gobernabilidad en regiones del país, es urgente que tanto el gobierno federal como los gobernadores y autoridades municipales subsanen la descoordinación gubernamental mostrada y disuelvan los grupos de autodefensa e inhiban su creación.
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, disertará el próximo 18 de abril en un panel de alto nivel del BID y el BM en Washington sobre la inseguridad ciudadana en Latinoamérica, anunciaron hoy fuentes oficiales.
La Secretaría de Gobernación analiza y está atendiendo en lo particular cada uno de los casos de las guardias comunitarias que han surgido en varios estados, afirmó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián.