El hábito de compartir de más pone en peligro información confidencial

Un nuevo informe de Kaspersky Lab expone la verdad acerca de los hábitos de compartir datos y revela cómo los usuarios en todo el mundo, incluyendo México, ponen en peligro su información confidencial por la forma en que comparten tanto su información, como sus dispositivos físicos. Según el estudio, las personas que comparten sus datos con otras son más propensas a experimentar dificultades en su vida digital. Por ejemplo, casi la mitad de los usuarios que comparte sus datos en línea ha experimentado pérdida de información en sus teléfonos inteligentes (47%).

El troyano Magala obtiene ganancias de publicidad agresiva a costa de las pequeñas empresas

Los investigadores de Kaspersky Lab han descubierto una nueva botnet que obtiene ganancias de la publicidad agresiva. Los criminales infectan las computadoras de sus víctimas con el troyano Magala Trojan Clicker, que genera vistas falsas a anuncios publicitarios y obtiene hasta $350 dólares por cada equipo. Las pequeñas empresas son quienes llevan las de perder porque terminan haciendo negocio con anunciantes sin escrúpulos, sin siquiera saberlo.

Empleados de 40% de las empresas ocultan los incidentes de seguridad cibernética

Según el nuevo informe realizado por Kaspersky Lab y B2B International, "Factor humano en la seguridad de TI: cómo los empleados hacen que las empresas sean vulnerables desde adentro", los empleados de 40% de las empresas en todo el mundo ocultan los incidentes de seguridad de TI ya sea por vergüenza o por temor a ser castigados. Cada año, 46% de estos incidentes son ocasionados por los propios empleados, motivo por el cual esta vulnerabilidad en las empresas debe ser atendida en muchos niveles, no solo por el departamento de seguridad de TI.

Kaspersky Lab protege la privacidad en línea con una VPN independiente para Mac y PC

Kaspersky Lab presenta Secure Connection, una solución para cifrar el tráfico en computadoras Windows y Mac. Con base en la tecnología VPN, esta solución habilita automáticamente el cifrado cuando hay mayor riesgo de interceptación de datos, por ejemplo, cuando el usuario se conecta a una red Wi-Fi pública, realiza transacciones bancarias en línea o utiliza otros sitios que contienen información privada.

Malware dirigido a dispositivos inteligentes ha aumentado más del doble en 2017

El número total de muestras de malware que tiene como objetivo a los dispositivos inteligentes ha llegado a más de 7 mil, y de estas más de la mitad ha surgido en 2017, según investigadores de Kaspersky Lab. Con más de 6 mil millones de dispositivos inteligentes utilizados en todo el mundo, las personas están cada vez más en riesgo a causa del malware dirigido a sus vidas conectadas.

Firrman acuerdo de cooperación para el desarrollo de la ciberseguridad automotriz

Un número cada vez mayor de características de vehículos –incluyendo el diagnóstico a distancia, la telemática y los sistemas de información y entretenimiento¬– utilizan canales de comunicación entre vehículos y la nube, o alguna otra infraestructura. Si bien es cierto que el intercambio de datos desde y para el automóvil proporciona una gran cantidad de nuevas oportunidades tecnológicas, estos canales también se están convirtiendo cada vez más en blanco de ciberataques. El creciente riesgo de intrusión en un vehículo, que viole su seguridad, privacidad y valor financiero, requiere medidas metódicas, organizativas y técnicas para garantizar la protección de todas sus funciones.

El ransomware móvil se triplicó en el primer trimestre de 2017

La pesadilla global de ransomware no muestra ningún signo de desaceleración, prueba de ello es que el volumen de ransomware en móviles aumentó más de tres veces (3.5 veces) durante los primeros meses del año, según el informe de Kaspersky Lab “Desarrollo de las Amenazas Informáticas en el Primer Trimestre de 2017”. El ransomware que apunta a todos los dispositivos, sistemas y redes también siguió creciendo con la aparición de 11 nuevas familias de troyanos cifradores y 55,679 nuevas modificaciones en el primer trimestre. Además, Brasil y Venezuela figuran entre los Top 10 países más atacados por troyanos cifradores, con el ransomware Xpan siendo la amenaza más extendida.

Siete consejos para que mamá navegue en línea de forma segura

Si hay un grupo que aprovecha al máximo las herramientas y posibilidades que entrega Internet, son las mamás. Desde comprar en línea ropa y accesorios más convenientes para el bebé, cotizar el disfraz del dibujo animado de moda, hasta bajar la más reciente aplicación de control de fertilidad o crear grupos de WhatsApp con los profesores y padres de familia para estar al día con la información escolar, no cabe duda de que las mamás de hoy están permanentemente conectadas y han integrado el Internet a sus actividades diarias.

Malware Hajime está conquistando el mundo del Internet de las cosas

Kaspersky Lab ha publicado los resultados de su investigación sobre la actividad de Hajime, un misterioso malware en evolución del Internet de Cosas (IoT) que construye una enorme botnet peer-to-peer. Recientemente, la botnet se ha propagado extensamente, infectando varios dispositivos en todo el mundo. Hasta la fecha, la red incluye casi 300 mil dispositivos infectados con malware, listos para trabajar juntos y llevar a cabo las instrucciones del autor del malware, sin el conocimiento de sus víctimas. Sin embargo, aún se desconoce el verdadero propósito de Hajime.

Consejos de seguridad para proteger a los más pequeños de los peligros en Internet

Los niños de hoy comienzan a usar gadgets y navegar por Internet a una edad muy temprana. La primaria y secundaria son etapas en las que los más pequeños obtienen sus propios dispositivos y, a muchos padres les resulta difícil asegurar que sus hijos, independientemente de la edad, naveguen el mundo digital de manera segura. Es el momento de su primera experiencia con las redes sociales y se entretienen navegando por Internet y viendo contenidos como imágenes y videos. Sin embargo, son más vulnerables y no necesariamente son conscientes de las precauciones que deben tener al momento de navegar en la red.

Nuevo Kaspersky Endpoint

Kaspersky Lab ha presentado una versión innovadora de Kaspersky Endpoint Security for Business, la solución emblemática de la compañía para proteger a las empresas del panorama de amenazas cibernéticas en constante evolución. Si bien continúa proporcionando una protección confiable a los clientes con la solución más galardonada de la industria, la nueva edición viene con una serie de mejoras en la capacidad de administración, mayor flexibilidad en la protección de información y la gestión centralizada de más plataformas, aplicaciones y dispositivos.