Ley General de Víctimas cumple expectativas de toda la sociedad: Elena Tapia Fonllem

La diputada Elena Tapia Fonllem, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos e integrante de la Comisión de Justicia, celebró la recepción en la Cámara de Diputados de la Minuta con proyecto de decreto que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas y reforma el primer párrafo del artículo 182-R del Código Federal de Procedimientos Penales.

En comisiones unidas, senadores aprueban en lo particular Ley de Víctimas

Las comisiones de Justicia, Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos aprobaron en lo particular seis reservas propuestas por el Grupo Parlamentario del PAN, al proyecto de decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas y  por el que se reforma el primer párrafo del artículo 182 R del Código Federal de Procedimientos Penales.

Concluyen con éxito los foros regionales para la elaboración de la Ley de Víctimas en Morelos

Como parte fundamental de la estrategia de reconstrucción del tejido social, el gobierno progresista con visión renovada llevó a cabo el quinto y último foro de consulta para la elaboración de la Ley de Víctimas del estado de Morelos, cuyos trabajos dieron inicio el pasado 22 de octubre por instrucción del gobernador Graco Ramírez.

Especialistas en la impartición de justicia escuchan conferencia sobre Ley General de Víctimas en Morelos

Con el propósito de avanzar en el fortalecimiento de la Ley General de Víctimas y garantizar el respeto a los derechos de las mismas, este fin de semana se dictó una conferencia dirigida a integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), de la Dirección de la Defensoría Pública de Oficio y de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), como parte de una introducción a la legislación que en esta materia ya existe en el país, y que en Morelos está sujeta a la consulta pública.

Dudan que el gobierno cumpla con Ley General de Víctimas

El pasado 09 de febrero se promulgó en México la Ley General de Víctimas la cual obliga a los tres ámbitos de gobierno, poderes de la unión y cualquier oficina, dependencia, organismo o institución pública o privada a velar por la protección de las víctimas, proporcionarles ayuda, asistencia y reparación integral, sin embargo, de acuerdo con la encuesta realizada por Parametría en enero de 2013, un 46 por ciento de los mexicanos cree que el gobierno no cumplirá con lo establecido en dicha ley, sólo 33 por ciento considera que sí lo hará y 21 por ciento no supo qué contestar.

Urge implementar un sistema nacional para atendera a las víctimas de la violencia: diputada

Con la publicación de la Ley General de Víctimas por parte del Ejecutivo, se da un paso significativo en el cumplimiento pleno de los derechos y se da la oportunidad de resarcir una parte de los saldos de la violencia en el pasado, afirmó la diputada del PRD Elena Tapia Fonllem, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.