Tras el sismo del 19 de septiembre, aumentó hasta nueve veces la búsqueda de seguros de hogar por Internet

Un estudio realizado por el comparador de seguros online y gratuito, Rastreator.mx (www.rastreator.mx), indica que desde finales de agosto y durante septiembre del año 2017, aumentó hasta en nueve veces el interés de los usuarios mexicanos en encontrar, a través de distintos buscadores web, un seguro para la vivienda que proteja la casa.

Aprendizajes del 19S en materia patrimonial

A un año de los sismos que se vivieron en el país, es conveniente revisar los aprendizajes que éstos nos dejaron para adoptar una actitud responsable encaminada a proteger nuestra vida, nuestro patrimonio y a nuestra familia.

México, mejor preparado para atender desastres naturales Unicef

A diferencia del sismo de 1985, en el del año pasado se ofreció más atención a la población infantil y juvenil; hubo una mayor velocidad de respuesta para atender sus necesidades y garantizar sus derechos; sin embargo, es necesaria una mayor coordinación e información homogénea y actualizada para identificar problemáticas ocurridas luego de un desastre natural.

Los días “19” quedaron marcados en la sociedad

El temor, el miedo, el desconocimiento y la incertidumbre se apoderan de miles de capitalinos ante la cercanía del 19 de septiembre; unos tienen crudos recuerdos del sismo, otros transmiten sus pesadillas y cientos más hablan de “malas vibras” que pudieran decretar un nuevo temblor, aunque especialistas aseguran que los sismos del “19” fueron coincidencia.

19S, el sismo que fracturó el ADN de los mexicanos

Existen evidencias científicas que sugieren que vivir un evento traumático podría ocasionar que la información genética de una persona se lea de manera distinta y altere algunas vías hormonales, propiciando que sufra síntomas más severos que el resto de la población.