Al evento asistieron 29 empresas turcas que buscan abrir mercado en nuestro país
Turquía busca acelerar y concretar la firma del tratado de Libre Comercio con México: "Delegación Comercial y Encuentros Comerciales B2BTurquía-México"

Al evento asistieron 29 empresas turcas que buscan abrir mercado en nuestro país
La ministra británica de Comercio Internacional, Anne-Marie Trevelyan, y su homóloga mexicana, Tatiana Clouthier, anunciaron este viernes en Londres el inicio de negociaciones para un "nuevo y más moderno" Tratado de Libre Comercio (TLC) que se ajuste a la era pos-Brexit.
Las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre Ecuador y México se iniciarán de forma "inmediata" con la mira puesta en la incorporación del país andino en la Alianza del Pacífico, confirmó a Efe el canciller ecuatoriano Mauricio Montalvo.
El tratado de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y Centroamérica, firmado en Seúl en 2018, comenzará a regir para Panamá a partir del próximo 1 de marzo, dando acceso inmediato a ese mercado a productos panameños como el café, aceite de palma, pasta de tomate, ron y productos del mar.
Perú y China concluyeron este jueves la primera ronda de negociaciones para la optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC), firmado en 2009, con el objeto de mejorar las facilidades para los pequeños y medianos exportadores.
La Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), inaugurada hoy en esta capital, tendrá entre sus temas cardinales uno que a mediano plazo podría cuajar en la mayor área de libre comercio del planeta.
Corea busca establecer un tratado de libre comercio con México y, de igual forma, integrarse a la Alianza del Pacífico, informó el embajador de la República Popular Democrática de Corea en México, Chun Bee Ho.
Ante la incertidumbre en el sector exportador mexicano por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), un Acuerdo de Asociación Económica con China representa una gran oportunidad para México, a fin de profundizar la relación comercial con ese país asiático, señala un estudio realizado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques.
Hoy inició la cuarta ronda de negociaciones para la modernización del TLC México-Unión Europea (TLCUEM), en la Ciudad de México. La apertura estuvo a cargo del Subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker Pineda. Previamente, el secretario Ildefonso Guajardo Villarreal y la Comisaria Cecilia Malmström, sostuvieron una llamada telefónica en donde refrendaron el compromiso de ambas partes para concluir la modernización este mismo año.
El embajador de la República Popular China en México, Qiu Xiaoqi, aseveró que su país tiene las puertas abiertas para negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, y ser un aliado para el sector empresarial mexicano.
China representa una alternativa comercial viable para México al contar con un mercado de alto potencial de consumo y una población de mil 390 millones de personas, lo cual permitiría la venta de diversos productos nacionales que hoy se exportan, principalmente a Norteamérica, como parte del Tratado de Libre Comercio (TLC), afirmó la diputada federal del PRI, Carolina Monroy del Mazo.
México y la Unión Europea (UE) acordaron acelerar las negociaciones para modernizar su tratado bilateral de libre comercio y concluirlas este mismo año, anunció hoy la secretaría de Economía mexicana.
Concluyó la tercera ronda de negociaciones para la Revisión del TLC México – Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), que tuvo verificativo del 17 al 20 de enero, en Lugano, Suiza.
Concluyó la tercera ronda de negociaciones para la Revisión del TLC México – Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), que tuvo verificativo del 17 al 20 de enero, en Lugano, Suiza.
En cumplimiento a la instrucción del presidente Peña Nieto, de fomentar la integración regional de México, estableciendo acuerdos económicos estratégicos y profundizar los ya existentes, dio inicio en Lugano, Suiza, la Tercera Ronda de negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, para la Revisión del Tratado de Libre Comercio México-AELC, el cual está en vigor desde 2001 y es uno de los dos TLC que México tiene firmado con Europa (el otro es el TLCUEM).