Planeta vs Covid -19
Covid-19: el poder de la dosis de refuerzo

Planeta vs Covid -19
Datos del proceso de vacunación contra la covid-19 en los principales países del mundo.
Datos del proceso de vacunación contra la covid-19 en los principales países del mundo.
Las vacunas y tratamientos con anticuerpos monoclonales son menos eficaces frente a ómicron, según indica una de las cinco investigaciones que publica hoy la revista Nature relativa a la nueva variante que se extiende por todo el mundo.
La Comisión Europea autorizó la comercialización de la vacuna estadounidense contra la covid-19 Nuvaxovid, del laboratorio Novavax , con lo que ya son cinco las aprobadas en el continente para su administración.
La Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca (AZ) están trabajando en adaptar su vacuna contra el coronavirus para que sea efectiva ante la variante ómicron, según pudo saber el periódico "Financial Times" (FT).
Los neoyorquinos que a partir de este martes se pongan la dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 recibirán una bonificación de 100 dólares, en un momento en el que los contagios se han disparado.
Los países de la Unión Europea (UE) cerraron este lunes un acuerdo político sobre la creación de un marco de emergencia que permitirá la compra de medicamentos, vacunas y materias primas, así como la activación de fondos en caso de futuras crisis sanitarias.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) decidirá este lunes sobre Novavax, que podría ser la quinta vacuna de la covid-19 en el mercado europeo, lo que llega un año después de la aprobación de Pfizer, la piedra angular de la campañas de vacunación europea. Este primer aniversario se ve eclipsado por la variante ómicron.
El papa Francisco insistió hoy en que "la comunidad internacional intensifique su esfuerzos de cooperación para que todas las personas tengan un acceso rápido a las vacunas", durante su discurso a los nuevos embajadores ante la Santa Sede que han ocupado sus cargos este año.
Unos 8,500 millones de personas han recibido una dosis contra la covid-19, desde que empezó a aplicarse en diciembre de 2020. Sin embargo, la profunda brecha entre países ricos y pobres representa graves riesgos para finalizar la pandemia.
Los Premios Nobel pidieron hoy que las vacunas contra la covid-19, y el conocimiento de su importancia, lleguen “a todas las personas en todos los países”, dijo el presidente de su Fundación, Carl-Henrik Heldin, en la ceremonia de entrega, que se celebró sin presencia de los laureados.
La llegada de las vacunas contra la covid permitió que en 2021 se reanudara buena parte de la actividad mundial paralizada en 2020, pero las dosis no trajeron el deseado fin de la pandemia, que evolucionó en variantes más contagiosas y causó aún más casos y muertes este año que el pasado.
Los estudios preliminares en laboratorios indican que dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech quizá no den protección suficiente contra la variante ómicron del coronavirus, pero tres dosis son capaces de neutralizarlo.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, abogó hoy por diversificar regionalmente la producción de vacunas, tanto contra la covid-19 como de cara a futuras pandemias, durante un foro organizado por la Unión Africana (UA) para promover la producción farmacéutica continental.