El ex presidente de México Vicente Fox (2000-2006) dijo hoy que también él fue espiado por Estados Unidos, pero que "no es nada nuevo" porque todo el mundo lo hace, incluso México.
Fox dice que también lo espiaron pero que "todo el mundo lo hace"

El ex presidente de México Vicente Fox (2000-2006) dijo hoy que también él fue espiado por Estados Unidos, pero que "no es nada nuevo" porque todo el mundo lo hace, incluso México.
El expresidente de México Vicente Fox recordó hoy que "quien hablaba del 'sueño bolivariano'" en la década pasada, en alusión al venezolano Hugo Chávez, "fue quien destruyó el sueño de la unidad continental".
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que el Centro Fox, que dirige el ex presidente Vicente Fox, es un “centro patito” y solicitará a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que informe sobre su certificación.
El expresidente mexicano Vicente Fox aseguró hoy que ha dejado de creer en las políticas para la erradicación de la pobreza que aplicó durante su gobierno (2000-2006) y apostó por cambiar subsidios por inversión para crear empleo.
El Partido Acción Nacional considera que las declaraciones del expresidente Vicente Fox Quesada no tienen ningún peso ni validez.
La inseguridad, la corrupción y un crecimiento económico vigoroso son las asignaturas pendientes de los 12 años de gobierno del Partido Acción Nacional (PAN), cuyo triunfo en el 2000 marcó el inicio de la transición democrática en México.
El expresidente mexicano Vicente Fox cree que el nuevo gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabezará Enrique Peña Nieto a partir del 1 de diciembre, se encontrará con un México distinto, con "una democracia y una autonomía de poderes real y una sociedad que actúa".
Seis expresidentes latinoamericanos presentaron hoy en Lima el Instituto Latinoamericano de Liderazgo y Gestión Pública (ILLGP), que tiene como objetivo capacitar en gerencia pública social a jóvenes que quieran participar en política.
El expresidente mexicano Vicente Fox cree que tanto la India como México serán dos de los motores que moverán la economía mundial, en una entrevista publicada hoy por el diario "The Times of India" en la que defiende legalizar las drogas.
El expresidente de México Vicente Fox (2002-2006) acusó al jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, de haber engañado a los venezolanos con políticas populistas, de despilfarrar petróleo y de no haber reinvertido las ganancias en educación y desarrollo.
El expresidente mexicano Vicente Fox advirtió hoy a los empresarios colombianos que el sector textil puede verse afectado e incluso desaparecer durante la vigencia del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, aunque ensalzó las bondades de este acuerdo.
Josefina Vásquez Mota, aspirante a la candidatura presidencial del conservador Partido de Acción Nacional (PAN) de México, afirmó que, de ganar en 2012, el Ejército permanecerá al frente de la lucha antidrogas y no negociará con los narcotraficantes.
El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, criticó la petición que hiciera el ex mandatario Vicente Fox al presidente Felipe Calderón de que pacte una tregua con el crimen organizado y revise la posibilidad de decretar una ley de amnistía para frenar la violencia.
La coordinadora del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, rechazó la visión del ex presidente Vicente Fox de que su partido perderá las elecciones en el estado de México y la presidencial en 2012 por el triunfo del PRI.
Al asumir que México se encuentra librando una guerra contra el narcotráfico, el ex presidente de México, Vicente Fox, criticó a la administración de Barack Obama al considerar que no posee el liderazgo y la capacidad para atender diferentes cuestiones simultáneamente.