Al menos 8,759 personas fueron "víctimas de atrocidades" durante 2021 en México, según un informe presentado este miércoles por la organización Causa en Común.
Al menos 8,759 personas fueron "víctimas de atrocidades" en México en 2021

Al menos 8,759 personas fueron "víctimas de atrocidades" durante 2021 en México, según un informe presentado este miércoles por la organización Causa en Común.
Uno de cada cuatro estadounidenses considera que las protestas violentas contra el Gobierno son justificables, según una encuesta publicada este lunes por The Covid States Project, formado por varias universidades.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dio a conocer este lunes un ambicioso plan para frenar el repunte de violencia por las armas de fuego en la ciudad, que ha costado varias vidas desde principios de año, entre ellas la de un policía.
Los 1,004 feminicidios registrados en México en 2021, un 2.66 % más que en 2020, reflejan la acuciante violencia machista en un país criticado por no atender la inseguridad que padecen las mujeres y por una elevada impunidad en la mayoría de delitos.
Los líderes talibanes están institucionalizando sistemas de discriminación y violencia a gran escala contra las mujeres y niñas afganas con el fin de "excluirlas de la vida pública", denunciaron hoy una treintena de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas en un comunicado.
En un país sumido por la violencia y impunidad, dos víctimas del sistema se encuentran y se enamoran para hacerle frente a las injusticias que los rodean en "Ocho de cada diez", un filme que le pone cara a las aterradoras estadísticas.
Los edificios de las sedes de las tres principales instituciones europeas, el Consejo, la Comisión y el Parlamento, en Bruselas se iluminaron este jueves de naranja para sumarse a la campaña mundial en contra de la violencia contra las mujeres.
Miles de mujeres marcharon este jueves en Ciudad de México en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, para condenar la acuciante violencia machista que deja en el país diez mujeres muertas al día, una protesta que registró tensión y algunos enfrentamientos con la policía.
El 55.6 % de denuncias de desapariciones en Ecuador corresponde a mujeres, aseguró la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), que apuntó que de enero a agosto de este año se han registrado en la nación andina más de 5,000 denuncias de desaparición de personas.
Conscientes de que erradicar la violencia machista pasa por advertir y eliminar muchos de sus comportamientos, más de una veintena de hombres de diverso perfil alertaron de la urgencia de asumir responsabilidades y poner fin a las conductas machistas y sexistas.
La pandemia y sus consecuencias, sobre todo el confinamiento y la crisis económica, han intensificado la violencia contra la mujer y, según revela un nuevo estudio de la ONU, cerca de la mitad de las mujeres dicen haber sufrido o sido testigos de alguna forma de violencia desde que comenzó la pandemia.
Al menos 4,091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países de América Latina y el Caribe en 2020, lo que representa una disminución de 10.6 % con respecto a 2019, cuando se reportaron 4,576 casos, informó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
La violencia contra la mujer continúa al alza en México con más de 840 feminicidios en lo que va del año, una problemática que indigna a millones de personas y atizada por el discurso ambiguo del propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
La violencia machista no da tregua en América Latina, una región donde se afrontan al menos dos pandemias, la de la covid-19 y otra que ha quedado más evidente que nunca a raíz de los confinamientos que dejaron patente que las mujeres no están a salvo de las agresiones ni en casa.
Varias asociaciones, entre ellas Amnistía Internacional, inauguraron este viernes una galería urbana en el centro de Ciudad de México para promover las "nuevas masculinidades" con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado cada 25 de noviembre.