La comercialización de vehículos cero kilómetros alcanzaría un millón 126 mil 724 para finales de este 2023, lo que representaría un avance de 3.7%, previó Guillermo Rosales Zárate.
Un 3.7% incrementará la venta de automotores nuevos en 2023

La comercialización de vehículos cero kilómetros alcanzaría un millón 126 mil 724 para finales de este 2023, lo que representaría un avance de 3.7%, previó Guillermo Rosales Zárate.
Aunque la Industria Automotriz, incluida la AMDA, solicitó una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para exponerle los efectos nocivos del DECRETO por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera este 19 de septiembre en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación el Gobierno Federal publicó su ampliación hasta finales de este 2022 y agregó a Jalisco a las entidades donde se podrá legalizar el contrabando automotriz.
La venta del distribuidor al público en general (menudeo) de vehículos pesados durante marzo de 2022 alcanzó las 3 mil 344 unidades, equivalente a un crecimiento de 21.91% respecto al mismo mes del año pasado, es decir 601 automotores más, expuso el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al primer bimestre de 2021, se han colocado mediante financiamiento 94 mil 742 automotores nuevos en México, 2 mil 89 menos al mismo lapso de 2021, equivalente a una baja de 2.2%, expuso Guillermo Rosales Zárate.
La venta del distribuidor al público en general (menudeo) de vehículos pesados durante el segundo mes de este año fue de 2 mil 583 unidades, lo que representó un avance de 8.17% en comparación al mismo febrero de 2021, equivalente a 195 adicionales, expuso el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Charín Regules será la nueva y primera Presidenta del Comité de Camiones AMDA, adelantó Jorge Martínez Madero. Durante la inauguración del Foro AMDA de Vehículos Comerciales 2022, el actual presidente de tal Comité en AMDA invitó a todos los Asociados a apoyarla y sumarse a los esfuerzos que se vienen para mejorar los productos y servicios de la Asociación para los distribuidores de vehículos pesados en México.
Del porcentaje nacional de las compras totales (menudeo y flotillas) de vehículos nuevos mediante crédito del 57.6%, 22 estados quedaron con una participación por arriba del promedio nacional, mientras que la decena restante quedaron por debajo de este promedio, demostró el Reporte de Financiamiento y Compradores por Estado, enero 2022, publicado por AMDA con la colaboración de JATO y Urban Science.
Al último mes de 2021, se han financiado 601,280 unidades nuevas a través de las tres principales opciones de crédito en México, 18,234 más en comparación al mismo diciembre de 2020, equivalente a un avance de 3.1%, dijo Guillermo Rosales Zárate.
La venta al menudeo de vehículos comerciales pesados durante diciembre de 2021 alcanzó las 3 mil 247 unidades, equivalente a un avance de 8.2% en comparación al mismo mes de 2020, es decir 247 unidades adicionales, expuso el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Del porcentaje nacional de las compras totales (menudeo y flotillas) de vehículos nuevos mediante crédito de 57.8%, 21 estados quedaron con una participación por arriba de este nivel nacional, mientras que el resto (11) quedaron por debajo de esta referencia.
En entrevista con PortalAutomotriz.com, Guillermo Rosales Zárate, recién nombrado presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) nos comparte las responsabilidades y compromisos con las que inicia esta nueva gestión al frente de la asociación.
Con base en la información publicada por el INEGI, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) difunden el reporte de venta total de vehículos ligeros nuevos por marca, información que está disponible en el sitio web de cada una de las asociaciones.
De los 757,846 unidades nuevas vendidas entre enero y septiembre de 2021, 32,620 fueron adquiridas como activos por parte de arrendadoras para sus clientes, lo que representó un crecimiento de 58.4% respecto al mismo periodo del año pasado, expuso el reporte Comercialización de Vehículos Nuevos y Empresas Especializadas en Arrendamiento.
Por ser el espacio plural y amplio para exponer y analizar los retos de antaño y los actuales que enfrenta el sector, la AMDA llevó a cabo la décimo tercera edición del Foro Automotor AMDA 2021 con la participación, el primer día, de catedráticos, analistas económicos y politicos.
La venta al menudeo de vehículos comerciales pesados durante septiembre de 2021 fue de 2,435 unidades, lo que representó un avance de 8.5% en comparación al mismo mes del año pasado, equivalente a 191 adicionales comercializadas, expuso el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados publicado por el INEGI.