América Latina y el Caribe requiere mayor colaboración intrarregional y adaptación al cambio climático: CEPAL

La producción científica sobre agricultura y cambio climático creció en las últimas décadas en América Latina y el Caribe a tasas mayores que a nivel global, aunque en este ámbito se requiere más colaboración intrarregional y un mejor abordaje de los temas de adaptación, concluye una publicación conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La secretaria Eejcutiva de CEPAL aboga por potenciar recursos internos para financiar el desarrollo

En el marco de la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, la secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó por potenciar la movilización de recursos internos de los países para financiar su desarrollo frente a los flujos dependientes del exterior, que proceden, entre otras fuentes, de la inversión extranjera directa (IED) o de la ayuda oficial al desarrollo (AOD).

CEPAL propone alivio de la deuda de países del Caribe y la creación de un fondo subregional

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)informó que propone una condonación de la deuda de los países del Caribe por parte de las instituciones multilaterales acreedoras y la creación de un fondo regional de resiliencia, dado que se trata de un lastre que dificulta los avances económicos y sociales de la subregión y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se aprobarán en septiembre en Nueva York.

Países de América Latina y el Caribe definirán en México nueva agenda digital hacia 2018

Una nueva agenda digital, capaz de responder a los nuevos desafíos que enfrentan los países de la región en el marco de la revolución tecnológica que vive el mundo, se definirá del 5 al 7 de agosto de 2015 durante la quinta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.

Sistemas de pensiones que garanticen la igualdad de género propone la CEPAL

Un llamado a fortalecer las políticas laborales y a introducir cambios urgentes en los sistemas de pensiones de la región para garantizar la igualdad de género en el ámbito de la seguridad social hizo la Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), María Nieves Rico, durante el seminario Sistemas de pensiones: experiencias y tendencias internacionales, realizado el martes 16 de junio en Santiago, Chile.