La CEPAL ayuda a América Latina a definir los indicadores de la Agenda 2030

Para que América Latina pueda cumplir los 17 objetivos de la Agenda 2030, aprobada en septiembre por la Asamblea General de la ONU, es imprescindible que adopte un cambio en el estilo de desarrollo y en las políticas económicas, industriales, sociales y ambientales, aseguró la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Concentración del ingreso y riqueza está en el corazón de la desigualdad en la región: CEPAL y OXFAM

El 10 más rico de la población en América Latina y el Caribe paga una tasa efectiva de impuesto sobre la renta personal excepcionalmente baja si se la compara con la tasa aplicada al ingreso de los trabajadores asalariados, de acuerdo con la investigación Tributación para un crecimiento inclusivo presentada hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y OXFAM. En algunos países de la región, el estrato de mayores ingresos paga por concepto de este impuesto entre el 1 por ciento y el 3 por ciento de su ingreso bruto, mientras que en otros países aporta alrededor del 10 por ciento. En comparación, en Estados Unidos la tasa efectiva para el 10 por ciento más rico es de 14.2  por ciento y en algunos países europeos incluso excede el 20 por ciento, explica el documento.

Autoridades y expertos examinan desafíos de la política fiscal para proteger la inversión

Autoridades y expertos reunidos en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) debatieron hoy sobre las opciones para implementar políticas fiscales activas y una institucionalidad contracíclica en la región que permitan proteger la inversión pública, los avances sociales e impulsar el crecimiento, especialmente en tiempos de incertidumbre mundial y desaceleración del crecimiento y el comercio.

Ingresos tributarios aumentan ligeramente en América Latina y el Caribe

Pese a la continua desaceleración del crecimiento económico, los ingresos tributarios como proporción del PIB en los países de América Latina y el Caribe (ALC) aumentaron ligeramente en 2014, según los datos anuales reflejados en la publicación Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe. La recaudación tributaria como proporción del PIB se elevó, en estos países, del 21.5 por ciento en 2013 al 21.7 por ciento en 2014, frente al 21.4 por ciento en 2012 y al 20.8 por ciento en 2011.

Consideran a comisiones regionales de la ONU idóneas para facilitar implementación y seguimiento de la Agenda 2030

Las comisiones regionales de las Naciones Unidas constituyen el mecanismo idóneo para ofrecer a los países asesoramiento oportuno y eficaz sobre políticas para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y herramientas para facilitar su seguimiento, destacó en Nueva York la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.

México será sede de la más importante reunión de la CEPAL

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará su reunión bianual más importante en la Ciudad de México, del 23 al 27 de mayo de 2016, en donde presentará a sus 45 países miembros su reporte de actividades y propondrá a los gobiernos una reflexión sobre estrategias de desarrollo en el contexto de los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Turquía busca potenciar relaciones con América Latina y el Caribe

Turquía desea ampliar sus relaciones políticas y comerciales con América Latina y el Caribe, según destacó su Presidente, Recep Tayyip Erdogan, en una conferencia magistral ofrecida hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la que solicitó la colaboración internacional para hacer frente a la crisis de refugiados sirios y a las amenazas a la paz en Oriente Próximo.