Sujetos armados dispararon la madrugada de hoy contra dos medios de comunicación en Ciudad Juárez, pero no dejaron heridos, informaron fuentes oficiales.
Disparan contra instalaciones de dos medios de comunicación en Ciudad Juárez

Sujetos armados dispararon la madrugada de hoy contra dos medios de comunicación en Ciudad Juárez, pero no dejaron heridos, informaron fuentes oficiales.
Los comentarios en Twitter tienden a los extremos y a la crítica negativa y no suelen coincidir con el sentir de la mayoría de la opinión pública en las encuestas, según un estudio de un año realizado por el centro de estudios Pew.El estudio analizó la reacción en la red social Twitter a ocho grandes noticias durante el último año, como el resultado de las elecciones presidenciales de noviembre de 2012 en Estados Unidos.
Cada vez más periodistas entierran su pluma en México, asustados por las amenazas de los cárteles del narcotráfico y los ataques a sus periódicos, una situación que, según expertos, deja a la sociedad sin un derecho básico, el de la información.
El Bundestag (cámara baja alemana) aprobó hoy una ley que obliga a los buscadores de internet como Google, Bing o Yahoo! a adquirir licencias de los editores de prensa germanos para difundir sus contenidos informativos en sus propias páginas.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) inició hoy una campaña internacional contra la impunidad de la que a su juicio gozan los crímenes contra la prensa en Rusia, y que prevé mantener hasta febrero del año que viene, fecha de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno en ese país.
En el marco del 43 aniversario del Sistema Tele Yucatán, Canal 13, el gobernador Rolando Zapata Bello aseguró que para construir un estado fuerte, dinámico y exitoso se necesita la participación de medios de comunicación veraces, responsables y que se esmeren por ofrecer contenidos sustanciales a la población.
A cinco años de su creación, la revista electrónica (http://www.correodelasculturas.org/) cuenta ya con más de 670 mil seguidores y un total de 124 números en línea. Publicada cada quincena por el INAH, esta revista electrónica surgió como un medio de información y comunicación para antropólogos e historiadores del orbe.
El soldado Bradley Manning se declaró hoy culpable de filtrar documentos clasificados, aunque evitó inculparse de los cargos más graves, y reconoció que pasó información a WikiLeaks para "abrir un debate público" sobre el papel de Estados Unidos en el mundo.
El soldado Bradley Manning, acusado de la mayor filtración de documentos clasificados de la historia estadounidense, intentará mañana leer ante el tribunal en el que se prepara su juicio un comunicado en el que se declara culpable de algunos cargos y justificará el paso de información a Wikileaks.
La cuenta de Twitter de la organización no gubernamental de Ecuador Fundamedios se reactivó hoy poco después de que esta denunciara lo que consideró una "arbitraria" suspensión de la misma y anunciara que emprendería acciones legales contra esa red social en Estados Unidos.
La Comisión Europea (CE) anunció hoy la asignación de 50 millones de euros para el desarrollo de la tecnología móvil de quinta generación (5G), que debe ser la próxima fase en red de datos después del 4G, para situar a Europa a la cabeza de la industria móvil mundial.
La compañía editora del diario The New York Times anunció hoy que su periódico International Herald Tribune pasará a llamarse International New York Times, en el marco de una nueva estrategia global para captar más lectores en el extranjero.
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha eximido a Vodafone España del pago de la tasa para financiar RTVE Española por no ofrecer ya servicios de contenidos de televisión y publicidad, según aprobó este órgano regulador en su último consejo.
El senador Luis Sánchez Jiménez propuso una reforma al artículo sexto constitucional, cuyo objetivo consiste en garantizar la libre circulación de información de los medios de comunicación y fortalecer los derechos ciudadanos en su participación en el espacio público.
El príncipe Carlos, heredero al trono británico, dirigirá una edición especial para conmemorar los 25 años del emblemático programa de la BBC "Countryfile", que versa sobre el campo inglés.