La "marcha virtual" para combatir el trabajo infantil ya recorrió 759 kilómetros

La "marcha virtual" contra la explotación laboral de los niños promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Facebook ya recorrió 759.2 de los 8,760 kilómetros que separan La Haya de Brasilia, dijeron hoy a Efe fuentes de la Conferencia Mundial sobre Trabajo Infantil que Brasil organizará el próximo mes en su capital.

UNICEF reconoce avances de Yucatán a favor de la niñez y la adolescencia

Tras sus avances en el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, Yucatán tiene la oportunidad de convertirse en un estado modelo en el país con acciones como las que ya viene ejerciendo, para garantizar que los menores de la entidad tengan acceso a salud, educación y protección, afirmó Isabel Crowley, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México.

Llaman organizaciones sociales a defender los derechos de la infancia

Los actores sociales debemos luchar porque el tema de la infancia se convierta en un eje transversal en las políticas públicas de nuestro país, aseveró María Angélica Luna Parra, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), durante la mesa Infancia y adolescencia: conformando un futuro, del seminario permanente que se lleva a cabo con los representantes de las organizaciones de la sociedad civil.

México primer lugar en pornografía infantil, exhortan al gobierno a fortalecer estrategias para contrarrestarlo

México se ha colocado en primer lugar en la difusión de pornografía infantil, por lo que el Senado de la República exhortó a los tres órdenes de gobierno a fortalecer los mecanismos y estrategias tendientes a generar y difundir el uso responsable de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como estrategia para combatir este delito.

Promueve el PRI reformas para evitar que continúe el registro tardío y subregistro de menores en el país

Las senadoras Marcela Guerra Castillo e Ivonne Liliana Álvarez García, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,  presentaron una iniciativa que pretende reformar diversos artículos de Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como del Código Civil Federal, a fin de garantizar el derecho a la identidad jurídica de los menores del país desde su nacimiento.

Inadmisible la violación a los derechos de niñas y niños como ocurre en Tabasco: Lucy Pérez

No existe un calificativo para la actitud de un funcionario como Juan Diego López Jiménez, -adscrito al municipio de Tabasco, según admitió el propio alcalde, Humberto de los Santos Bertruy–, después de haber detenido, humillado y maltratado a un niño indígena que vende dulces para sobrevivir; las autoridades del municipio y del estado le deben una explicación clara y transparente a la sociedad, exigencia a la cual nos sumamos, sostuvo Carmen Lucía Pérez Camarena, diputada federal y secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados.