×

Mensaje de error

  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.

Fortalecer la rendición de cuentas y el control interno en el sector energético: PJC

La Reforma Energética mexicana garantiza la máxima transparencia de la información y rendición de cuentas de las actividades en hidrocarburos y electricidad, lo que permite dar certeza a los inversionistas en el sector, señaló el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, durante la inauguración del Taller de Fiscalización del Sector.

El Gobierno de la República tiene la meta de electrificación del 99.8 por ciento de la población en 2021: PJC

Actualmente en México el 98.5 por ciento de la población nacional tiene acceso al servicio eléctrico y la Reforma Energética estableció la obligación de llevar a cada rincón del país este servicio indispensable y garantizar la cobertura universal, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

México y la Unión Europea anuncian proyecto para la investigación de sistemas geotérmicos

El secretario de Energía,Pedro Joaquín Coldwell, acompañado de Andrew Standley, jefe de la Delegación de la Unión Europea en México, encabezaron el lanzamiento del proyecto de cooperación México - Unión Europea para la investigación de sistemas geotérmicos, el cual está dirigido al desarrollo y aplicación de nuevas metodologías y tecnologías en este campo.

México cumplirá con su meta del 35% de generación eléctrica con energías limpias en 2024

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, presidió la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para la Transición Energética, en la cual se presentaron a los consejeros los tres instrumentos de planeación establecidos en la Ley de Transición Energética, a través de los cuales se definirán las rutas y metas para transitar hacia una economía baja en carbono.

Con la Reforma Energética, México es un país competitivo en materia petrolera: PJC

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, participó en la decimocuarta edición de México Cumbre de Negocios, donde presentó los avances en la implementación de la Reforma Energética mexicana, la cual en su vertiente de hidrocarburos ya tiene entre concluidas y en proceso, siete convocatorias de licitación de contratos de exploración y extracción.

Diseño de licitaciones petroleras mexicanas otorga certidumbre jurídica para inversionistas: PJC

El día de hoy el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, encabezó la presentación de la Tercera Licitación de la Ronda Dos, la cual comprende 14 áreas contractuales para la exploración y extracción en zonas terrestres y para la cual se estima una inversión de casi mil millones de dólares.

Para 2040 México superará la meta de contar con 35% de generación eléctrica proveniente de fuentes limpias

Con la implementación de la Reforma Energética mexicana, para el año 2040, nuestro país superará la meta nacional de contar con 35 por ciento de generación eléctrica proveniente de energías limpias, incrementará la producción de crudo y reducirá la importación de petrolíferos, expresó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, de acuerdo al reporte sobre el panorama energético de México de la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés).

Rechaza Coldwell que con liberalización de precios de gasolina se afecte a regiones del país donde no haya condiciones de competencia

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, rechazó que con la liberalización de los precios de la gasolina, que podría iniciar el próximo año, se afectará a las regiones del país donde no haya condiciones de competencia, e indicó que la apertura será gradual.