Vacunación del planeta vs Covid-19
Evolución de la vacunación en el mundo

Vacunación del planeta vs Covid-19
La Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) autorizó este martes la segunda dosis de refuerzo de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna para los mayores de 50 años y algunos inmunodeprimidos.
México reportó este miércoles 244 nuevas muertes y 5,910 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5,619.780 casos y acumula 321,619 decesos en total, informó la Secretaría de Salud.
México reportó este miércoles 244 nuevas muertes y 8,165 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5,583.773 casos y acumula 320,410 decesos en total, informó la Secretaría de Salud.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que 248 millones de personas aún no han recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en Latinoamérica y el Caribe.
Hace dos años, el 26 de febrero de 2020, la covid-19 llegó "oficialmente" a América Latina. Un brasileño de 61 años que había estado en Italia presentó síntomas y fue internado en un centro de Sao Paulo, donde le confirmaron el coronavirus. Así comenzó una pesadilla que ha golpeado a esta región más que a ninguna otra en el mundo, aunque está ganando la batalla de la vacunación.
El Gobierno estadounidense retiró este martes su requisito de que los empleados de todas las compañías del país que tengan 100 trabajadores o más se vacunen o presenten semanalmente resultados negativos de test de covid-19, después de que el Tribunal Supremo fallara en contra de la medida.
La planta de transmisiones de Ford en Irapuato anuncia la llegada de dosis de refuerzo de la vacuna AstraZeneca para los adultos de entre 50 y 59 años de edad, aplicables tanto a todos aquellos que sean empleados de Ford, empresas del Parque Castro del Río, Parque Apolo y Parque FIPASI, así como sus familiares.
Varios países europeos han optado ya por implantar la vacunación obligatoria para las actividades sociales y de ocio como vía para luchar contra la variante ómicron, que ha disparado los contagios y tensionado algunos sectores económicos por el incremento de bajas laborales.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos dejó sin efecto este jueves el mandato del presidente del país, Joe Biden, que obligaba a vacunarse o a presentar semanalmente resultados negativos de tests de covid-19 a los empleados de todas las compañías que tengan 100 trabajadores o más.
El Senado francés adoptó este jueves de madrugada la ley que instaura el pasaporte de vacunación, que establece la obligatoriedad de tener todas las dosis para acceder a la mayor parte de los lugares públicos, incluidos bares y restaurantes.
Australia alcanzó este lunes un millón de contagios acumulados de la covid-19 desde el inicio de la pandemia, casi la mitad de ellos registrados desde principio de año debido al fuerte impacto de la variante ómicron.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos evaluó este viernes el futuro de los mandatos de vacunación contra la covid-19 del presidente Joe Biden, que afectarían en conjunto a unos 100 millones de personas y que enfrentan resistencia de los conservadores.
Datos del proceso de vacunación contra la covid-19 en los principales países del mundo.
Datos del proceso de vacunación contra la covid-19 en los principales países del mundo.