Energías renovables en 2023
El mundo produjo el 30% de su electricidad con renovables en 2023

Energías renovables en 2023
La situación en la Franja de Gaza y los pasos para una transición energética fueron los principales temas que abordaron este domingo políticos, diplomáticos y dirigentes empresariales en la primera jornada de la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Riad.
Aggreko, líder mundial en soluciones energéticas, lanzó el "Informe sobre la Transición Energética en América Latina: estrategias, barreras y oportunidades [1]". Este material ofrece análisis e ideas en profundidad para los profesionales del sector energético de la región incluyendo México, convirtiéndose en una lectura esencial para comprender las tendencias, desafíos y oportunidades emergentes en este contexto dinámico.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) inició este martes su segunda misión de inspección del vertido del agua contaminada y tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima.
El Gobierno de Australia anunció este lunes que convocará el próximo mes a "la mayor" licitación del sector de las renovables del país oceánico, sin precisar cifras, con el fin de desarrollar proyectos que generen seis gigavatios de energía limpia.
Los incentivos para comprar vehículos eléctricos o para instalar paneles solares en los hogares "deben continuar para que la industria de las energías renovables pueda madurar”, afirmó este jueves a EFE Gary Thuro, director de negocios de RE+ Events, instancia coorganizadora de la feria Solar +Storage México que se realiza en Guadalajara.
Hasta aquel 15 de abril de 2019 la vida de Olivier Latry estaba unida a Notre Dame de París. Este célebre organista, uno de los tres que hacía sonar los tubos del instrumento, el mayor de Francia, sueña con volver pronto a las teclas y encontrar la misma espiritualidad que tenía el templo.
La India y la Unión Europea (UE) anunciaron este martes la creación de una plataforma para promover la cooperación entre pequeñas y medianas empresas en el sector de las tecnologías limpias y verdes.
La evolución de las emisiones globales de CO2 en el mundo de 1854 a 2022 ha sido vinculada a 57 de los productores de combustibles fósiles que determinan las industrias para esta fuente de energía.
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA en inglés) concedió este jueves 20,000 millones de dólares en subvenciones para impulsar el desarrollo de proyectos energéticos "verdes" en todo el país.
El Gobierno de Australia, que tiene la tasa más alta del mundo de hogares con paneles solares, anunció este jueves que destinará unos 1,000 millones de dólares australianos (652 millones de dólares estadounidenses o 603 millones de euros) a un ambicioso programa para impulsar la producción de placas solares en el país oceánico.
Explorar el potencial transformador de la energía verde, especialmente la solar, y su impacto en la creación de un futuro energético limpio y sostenible es el objetivo principal del I Foro de Energía Verde, que se celebrará el jueves en Miami y contará con la participación de 22 ejecutivos de empresas líderes del sector.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó este jueves por "eficiencia, renovables y nuclear" como la mejor estrategia para descarbonizar el sistema energético y alcanzar los objetivos climáticos.
Cuatro ministros de la presidenta peruana, Dina Boluarte, serán interpelados a partir de este jueves en el pleno del Congreso por presuntas irregularidades, a pesar del llamado de atención de la mandataria a los congresistas para mantener un trabajo "esforzado y coherente".
La candidata presidencial de la opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, señaló este jueves que apostará por el gas natural y la construcción de "pequeñas plantas de energía nuclear" para garantizar un suministro eléctrico menos contaminante y más sostenible.