La presunción de inocencia debe privilegiarse para dejar a salvo derechos político-electorales de ciudadanos

Los juzgadores deben hacer uso de una interpretación progresista de la ley para mantener a salvo los derechos político-electorales de aquellos ciudadanos que enfrentan un proceso penal, pero que no han sido sentenciados por infringir las normas de convivencia social coincidieron en señalar Manuel González Oropeza y Constancio Carrasco Daza, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Pone en marcha gobierno de CDMX acciones para garantizar identidad jurídica de grupos vulnerables

La Gaceta Oficial del Distrito Federal publicó la resolución de carácter general firmada por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, por la cual se exime de pago el registro ordinario o extemporáneo de nacimiento de personas en situación de abandono o calle, con enfermedades o discapacidad, de  comunidades rurales o población indígena, adultos mayores, entre otras.

Inician en la ciudad de Querétaro las Jornadas de Acceso a la Justicia para Mujeres Indígenas

El día de hoy fueron inauguradas las Jornadas de Acceso a la Justicia para Mujeres Indígenas en Querétaro, con los objetivos, entre otros, de generar espacios de aprendizaje e intercambio de ideas para profundizar sobre el significado de los derechos humanos, la igualdad de género y la justicia para las mujeres y las niñas indígenas.

Morelos atestigua cambios educativos para implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal

En junio de 2016 entrará en vigor el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Adversarial y Oral, el cual es un sistema de reglas, figuras e instituciones que regirá los procesos y procedimientos penales, basado en los principios de oralidad, igualdad, inmediación, publicidad, contradicción, concentración, continuidad y presunción de inocencia.

Veracruz con un compromiso firme de fortalecer seguridad, justicia y legalidad: Javier Duarte

Veracruz actúa con el firme compromiso de fortalecer la seguridad, la justicia y legalidad, con resultados en favor de la ciudadanía, al constituirnos como el primer estado en integrar a sus 212 municipios al Sistema Estatal de Seguridad Pública y consolidar el Plan Integral de Prevención Social, que también es el primer esquema en el país que tiene como prioridad atacar el origen de la delincuencia, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presidir la segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (CESP).

Pone en marcha DF primeras salas de Juicios Orales en el ámbito laboral

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró las primeras 4 salas de Juicios Orales en materia laboral, que dan cuenta de la continuidad y cumplimiento que la ciudad de México da al nuevo esquema procesal penal promulgado por la Presidencia de la República en marzo pasado, y que deberá ser implementado antes de la primera mitad del año 2016 en todo el país.

Urge derogar arraigo ad infinitum: Luis de la Barreda

Si bien el Código Nacional de Procedimientos Penales representa un avance para establecer un sistema acusatorio único en el país, contiene disposiciones contrarias a principios democráticos y a derechos humanos. Una de estas normas es particularmente grave e inadmisible, afirmó Luis de la Barreda, coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH) de esta casa de estudios.

El sistema de justicia penal debe cimentarse en buenas prácticas: Fromow Rangel

La adecuada implementación y aplicación del sistema de justicia penal debe cimentarse en las buenas prácticas, y en la detección y corrección temprana de aspectos que aún no se aplican de manera satisfactoria en algunas entidades, aseguró la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernación, María de los Ángeles Fromow Rangel, en el Congreso Nacional de Buenas Prácticas del Sistema Penal Acusatorio.