Huracanes, tifones o ciclones, son tormentas violentas que se forman a partir de aire húmedo y cálido sobre los océanos, que pueden ser muy peligrosos incluso en sus fases de desarrollo.
Las fuerzas devastadoras que nacen en los oceános

Huracanes, tifones o ciclones, son tormentas violentas que se forman a partir de aire húmedo y cálido sobre los océanos, que pueden ser muy peligrosos incluso en sus fases de desarrollo.
Cambio Climático.
El Niño a nivel global.
La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico tendrá al menos doce tormentas, de las que hasta nueve podrían convertirse en huracanes, uno al menos de nivel mayor.
La llegada del fenómeno meteorológico puede provocar importantes sequías en Centroamérica y el norte de Suramérica.
El continente sufre una ola de calor extremo, con temperaturas agobiantes nunca antes sentidas, un fenómeno meteorológico que tiene explicación en el llamado domo de calor.
La próxima temporada de huracanes en la cuenca atlántica será más intensa de lo habitual debido al fenómeno de La Niña y la elevada temperatura del mar, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EE.UU., que pronosticó el martes pasado que se formarán entre 3 y 6 huracanes de categoría mayor.
El año 2021 fue el tercero más cálido en Cuba desde 1951, informó este jueves el diario oficial Granma con base en datos del Centro del Clima del Instituto de Meteorología del país.
La localidad de Onslow, en el noroeste de Australia, registró el jueves una temperatura máxima de 50.7 grados, lo que iguala al récord del día más caluroso del país oceánico y del Hemisferio Sur, establecido en el desierto australiano en 1960.
La cantidad y peligrosidad de los tornados se ha incrementado en Estados Unidos en los últimos 70 años, según un nuevo estudio que revela que los estados del sur son los que están sufriendo mayor impacto por estos fenómenos meteorológicos.
Una falla eléctrica debido a las bajas temperaturas dejó sin luz a cerca de cinco millones de personas en cinco estados del norte de México, si bien la mitad ya recobró el servicio, informó este lunes la eléctrica pública Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El suroriental estado mexicano de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, declaró este martes la alerta roja y llevó a cabo evacuaciones de ciudadanos y turistas ante el inminente impacto de Delta, un peligroso huracán de categoría 4 que llegará a tierra durante la próxima medianoche y que también afectará al vecino estado de Yucatán.
Un total de 151,000 entrevistadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México iniciaron este lunes el censo de población y vivienda que actualizará los datos de 2010 y permitirá conocer el número real de habitantes así como sus características socioeconómicas.
Fuertes nevadas en el área de Arlamow, Polonia, 28 de diciembre de 2019.
Una poderosa tormenta de nieve paraliza este martes parte de Colorado, Utah, Wyoming y Nebraska, en EE.UUU., donde escuelas, edificios públicos y carreteras están cerradas, y amenaza además con dejar en tierra a millones de personas que tienen previsto viajar para celebrar el Día de Acción de Gracias.