La delegación mexicana presentó el Programa Nacional Contra la Sequía
Reunión sobre sequía en Ginebra

La delegación mexicana presentó el Programa Nacional Contra la Sequía
El huracán "Sandy", las inundaciones por lluvias torrenciales y las sequías son las huellas que ha dejado el clima en América en 2012, uno de los años con episodios meteorológicos más extremos de la historia, según la estimación provisional publicada hoy por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La concentración de gases de efecto invernadero -principal acelerador del cambio climático- en la atmósfera alcanzó nuevos récord históricos en 2011, reveló hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La ONU presentó hoy su primer Atlas del Clima y la Salud, un esfuerzo conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que busca impulsar la cooperación entre profesionales de la salud pública y la meteorología en beneficio de millones de ciudadanos.
Aunque el fenómeno de "El Niño-Oscilación del Sur" (ENSO) está en su fase neutra, un periodo cálido relativamente corto y débil podría registrarse en octubre y mantenerse durante el invierno 2012-2013, de acuerdo con la estimación más reciente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La capa de hielo del Ártico marcó un nuevo récord de retroceso el pasado día 16, hasta los 3,41 millones de kilómetros cuadrados, la extensión mínima registrada desde que los satélites espaciales comenzaron a hacer un seguimiento en 1979.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) denunció hoy la falta de políticas nacionales para afrontar la sequía, un problema que actualmente afecta a países de todas las regiones y que puede poner en peligro la producción de alimentos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó hoy aquí que impulsa un sistema global de servicios climáticos, para enfocarlos no sólo a la adaptación al cambio climático, sino también a la prevención de riesgos.
La cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera "alcanzó un nuevo máximo en 2010 desde la era preindustrial y el índice de aumento se ha acentuado", alertó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
“En junio y julio de este año, se observó un incremento de la temperatura promedio de la superficie del mar que varió entre medio y un grado centígrados. 'El Niño' de este año es moderado en comparación con el de 1997, cuando la temperatura subió hasta dos grados”, dijo Kolli.