Realiza el secretario de Energía gira por Colombia y Brasil

Este lunes el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, inicia una gira de trabajo a Bogotá, Colombia, para asistir al evento “Repensando Nuestro Futuro Energético: Cambio Climático y Energía Renovable en América Latina y el Caribe. Primer Diálogo Regional del Global Green Growth Forum” donde participará en la mesa de apertura “Políticas Públicas y Programas para Promover las Energías Renovables”.

México y China firman un memorando de entendimiento sobre cooperación energética

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Xu Shaoshi, firmaron ayer un Memorando de Entendimiento de Cooperación Energética, donde tuvieron como testigos de honor al presidente de México Enrique Peña Nieto y al presidente de la República Popular de China, Xin Jinping.

ENE apoyará el crecimiento económico del país y un desarrollo social incluyente: LBR

Los objetivos centrales de la Estrategia Nacional de Energía (ENE) 2013-2027, recientemente ratificada por el Congreso, son el apoyo al crecimiento económico del país y el desarrollo social incluyente de los mexicanos, para la demanda de energía necesaria para el impulso de la planta productiva, destacó el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía (SENER), Leonardo Beltrán Rodríguez.

Realiza la Secretaría de Energía Seminario sobre la Nueva Ley de Amparo

La Secretaría de Energía (Sener) llevó hoy a cabo el Foro “Reforma Judicial: Seminario sobre la Nueva Ley de Amparo”, la cual fue promulgada en abril de 2013, por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y que concierne a todas las dependencias de la Administración Pública Federal, en su carácter de autoridades, independientemente del sector al que pertenezcan, así como a los principales interesados en entender, aplicar y acatar esta ley.

Se lleva a cabo el seminario sobre la experiencia de Noruega en materia petrolera

Con el objetivo de conocer las mejores prácticas de la industria petrolera noruega, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, encabezó en compañía del Ministro de Petróleo y Energía de esa nación, Ola Borten Moe, la inauguración del Seminario sobre la Experiencia de Noruega en Materia Petrolera.

Inician los trabajos del Foro Estatal Sonora para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el gobernador de la entidad, Guillermo Padrés Elías, iniciaron los trabajos del Foro Estatal Sonora, en el marco del Sistema Nacional de Planeación Democrática para la Integración del Plan Nacional de Desarrollo (PDN) 2013-2018.

Participará en Noruega el Secretario de Energía en los trabajos de la Agenda Internacional de Desarrollo Post-2015

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, efectuará una gira de trabajo, del 8 al 10 de abril, a la ciudad de Oslo, Noruega, para participar en la reunión de Alto Nivel sobre Energía que permitirá definir el contenido de la nueva Agenda Internacional de Desarrollo Post-2015.

Realiza la Secretaría de Energía las mesas sectoriales para la conformación del PND

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en cumplimiento con la obligación constitucional de elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PDN), dio la bienvenida a funcionarios del sector, académicos e integrantes de centros de investigación que participan en las mesas sectoriales de energía para la integración del sector en este documento rector, que constituyen un espacio de consulta en la aportación de propuestas.

El Secretario de Energía visitó el Centro Nacional de Control de Energía de la CFE

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, acompañado del director general de la CFE, Francisco Rojas, visitó el pasado viernes el Centro Nacional de Control  de Energía (CENACE) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargado de realizar el envío de energía eléctrica y la operación y control del Sistema Eléctrico Nacional con continuidad y calidad.

Con la exploración y explotación de gas no convencional, México podría abastecerse de gas más barato y limpio: PJC

Con el inicio en la exploración de gas no convencional (shale gas) en Coahuila y Veracruz, se da el primer paso para confirmar las previsiones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de que México cuenta con un potencial estimado de 60 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que junto a la construcción de redes de gasoductos permitirán en el mediano y largo plazo a la industria nacional contar con un abastecimiento de gas seguro, más barato y limpio.