La Reforma en materia eléctrica incentivará la participación de empresas públicas y privadas en igualdad de condiciones: PJC

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que la Reforma Energética tiene un efecto transformador tanto en el sector eléctrico como en el de hidrocarburos; agregó que su objetivo es crear un mercado eléctrico mayorista, incentivar la participación de empresas públicas y privadas en igualdad de condiciones, para así propiciar mayor competencia y ofrecer electricidad a precios competitivos.

Coldwell y el presidente del País Vasco conversaron sobre oportunidades e intereses comunes en ámbito energético

El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell y el presidente del País Vasco, el Lehendakari Iñigo Urkullu, sostuvieron un encuentro en la sede de la Secretaría de Energía, en donde conversaron sobre los posibles ámbitos de colaboración en materia energética entre México y el País Vasco-Euskadi.

La Reforma Energética facilitará la integración de la cadena de valor de la industria química: PJC

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que uno de los principales beneficios de la Reforma Energética para la industria química, es que ya no habrá distinción entre petroquímica básica y secundaria, con lo que se facilitará una integración de la cadena de valor.

La Reforma Energética implica compromisos con el medio ambiente: PJC.

La Reforma Energética tiene compromisos con el medio ambiente, dado que se construirán durante este sexenio más de diez mil kilómetros de gasoductos e impulsará la generación de energía eléctrica con plantas de ciclo combinado, que sustituirán el uso de combustóleo y diésel por gas natural,  para disminuir la emisión de dióxido de carbono al ambiente, aseguró el secretario de Energía,Pedro Joaquín Coldwell.

Presentan Sener y SEP Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética

Los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, presentaron el Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética, con el que se da cumplimiento a una de las acciones que instruyó el presidente Enrique Peña Nieto para implementar la Reforma Energética.

Sin una reforma energética se ponía en riesgo la seguridad energética y la competitividad del país

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, durante su participación en el Foro CITEK 2014, señaló que sin una reforma energética de la profundidad que se hizo, estábamos poniendo en riesgo dos valores fundamentales para el país: la seguridad energética y la competitividad económica y los empleos.

A partir de 2015 se establece un precio máximo para la venta de Gas LP: PJC

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell destacó que a partir de 2015 se dejarán de aplicar los incrementos mensuales al precio del gas LP y se establecerá una tarifa máxima para su venta. Agregó que para el 2017 se tendrá un costo libre que se regirá por la oferta y la demanda, con lo que más mexicanos podrán utilizar combustibles a precios competitivos.

La Sener y el IFPEN firman Memorándum de Entendimiento para Incrementar Competencias en el Sector Energético

La Secretaría de Energía (Sener) y el IFP Energies Nouvelles (IFPEN) de Francia, firmaron un memorándum de entendimiento para colaborar en la formación y capacitación de recursos humanos tanto a nivel posgrado como profesional, con la finalidad de incrementar las competencias de los mexicanos en el sector energético.

Afirma PJC que se esperan inversiones por 50 mil mdd entre 2015 y 2018 por reforma energética

El Ejecutivo federal actua con celeridad y eficacia en la implementación de la reforma energética para detonar desarrollo económico y generar empleo, aseguró el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, y dijo que se esperan inversiones por 50 mil millones de dólares entre 2015 y 2018.