La economía mexicana registró un crecimiento del 1.3 por ciento en 2013, la tasa más baja desde 2009, cuando cayó un 4.7 por ciento, informó hoy la Secretaría de Hacienda.
Economía mexicana creció un 1.3 por ciento en 2013

La economía mexicana registró un crecimiento del 1.3 por ciento en 2013, la tasa más baja desde 2009, cuando cayó un 4.7 por ciento, informó hoy la Secretaría de Hacienda.
El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, sostuvo el día de ayer una reunión de trabajo con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, con quien analizó temas relacionados con el presupuesto destinado a Yucatán y los proyectos de inversión a realizar durante este año.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso confió en que la inflación regrese a la banda objetivo del Banco de México, que es de 3.0 a 4.0 por ciento para el segundo trimestre del año o antes.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, adelantó que en febrero próximo se dará a conocer el "pacto fiscal", que será un acuerdo de estabilidad tributaria a fin de dar certidumbre sobre las reglas de los impuestos.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, destacó la importancia de que en los primeros meses de este año se realicen los cambios administrativos correspondientes para que los beneficios de la reforma financiera, que hoy será promulgada, se vean reflejados en las empresas y las familias mexicanas.
La reforma financiera es "de gran calado", con la cual es alcanzable duplicar el avance del crédito bancario en los próximos años, lo que contribuirá al crecimiento de la economía con 0.5 puntos porcentuales adicionales, destacó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Por su participación en el logro de las reformas estructurales de México, la revista británica The Banker, reconoció al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, como el Secretario de Finanzas del año 2014 a nivel global. Esta es la primera ocasión en que un Secretario de Hacienda de México recibe dicha distinción.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, da a conocer que a partir de hoy, está disponible en el Portal del SAT el minisitio "Crezcamos Juntos", con información del Régimen de Incorporación Fiscal.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Economía, presentaron hoy, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial, el programa de Garantías de Fianzas para PYMES, que tiene como propósito aumentar la capacidad de afianzamiento de este tipo de empresas que contratan obra, bienes y servicios públicos, en los cuales se requiere garantizar el cumplimiento del contrato o los anticipos otorgados.
Por cuarta ocasión, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) modificó su perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, de 1.7 a 1.3 por ciento para el cierre de 2013.
Debido al subejercicio que existe en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, los diputados federales por Querétaro, Raquel Jiménez Cerrillo y Alfredo Botello Montes, presentaron un punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que informe sobre el destino y ejercicio del PEF aprobado para Ciudades Patrimonio.
El gobierno federal anunció que destinará 250 millones de pesos para el sorteo de El Buen Fin, en su edición de este año, que beneficiará a los consumidores finales con el reembolso de su compra por hasta 10 mil pesos.
Con el fin de avanzar en la aprobación del PEF 2014, diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se reunirán en las próximas horas con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y a partir del lunes 11 con el subsecretario de Egresos, Fernando Galindo Favela, luego de haberse declarado en reunión permanente.
La Secretaría de Hacienda informó al Senado que en el tercer trimestre del año el valor real del Producto Interno Bruto registró un crecimiento anual de alrededor de 1 por ciento.
El paquete de reformas estructurales tendrá impacto adicional en el crecimiento de la economía de hasta dos puntos del Producto Interno Bruto (PIB) al final de esta administración, calculó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).