La deuda Federal superará el 50% del PIB a finales de 2016: Mario Delgado

La deuda pública del gobierno Federal lleva una trayectoria a todas luces insostenible por lo que de continuar por el mismo camino, de déficit público elevado y bajo crecimiento económico, este año el endeudamiento superará el 50 por ciento del PIB y para el fin de la administración podría rebasar al 52 por ciento, afirmó el senador Mario Delgado Carrillo.

Comisión aprueba pedir informe sobre la construcción del segundo piso del Periférico

La Primera Comisión de la Permanente aprobó un dictamen para que el gobierno de la Ciudad de México y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (InfoDF) remitan un reporte con información, que aún se encuentra reservada para su consulta, sobre la construcción de obras durante el período comprendido entre el 5 de diciembre de 2000 al 29 de julio de 2005.

Tasa cero de IVA en alimentos y exenciones en ISR a personas físicas, los mayores gastos fiscales

Los gastos fiscales son una herramienta que permite beneficiar a un determinado grupo de la población, por medio de tratamientos diferenciados en la aplicación de los impuestos: tasas diferenciadas, exenciones, subsidios y créditos fiscales, condonaciones, facilidades administrativas, estímulos fiscales, deducciones autorizadas, tratamientos y regímenes especiales.

Pide Partido Verde no lucrar políticamente con el tema del deporte

El coordinador del Partido Verde, Carlos Puente Salas, al posicionar en tribuna a favor del acuerdo para solicitar a la Conade informe de los resultados de la delegación mexicana en Río 2016, pidió no lucrar políticamente con el tema del deporte en nuestro país, toda vez que "la responsabilidad de los resultados en este tema no es de una sola persona, pues hay opacidad y corrupción en algunas federaciones".

El GPPRI a favor de que Conade rinda cuentas por resultados en Juegos Olímpicos

El GPPRI está a favor de la transparencia y de la rendición de cuentas, por lo que ante los resultados de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, anticipó que no encubrirá a nadie y si hay responsables de todo el proceso se selección de deportistas que asistieron a esta justa, tendrán que responder.

México puede ser el enlace entre Asia y Europa, propone Gil Zuarth a China

México es una de las economías más abiertas del mundo, y tiene suscritos tratados comerciales con un número importante de países, por lo que pretendemos ser la plataforma de enlace entre Asia y Europa, señaló el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, a Liu Yandong, viceprimera ministra del Consejo de Estado de la República Popular China.

Senador se compromete representar reconocimiento de derechos de la Tierra en Asamblea Constituyente

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, recibió, de diversos representantes de asociaciones civiles, propuestas para preservar y cuidar el ambiente de la capital del país, mediante la inclusión de los derechos de la Tierra en la Constitución de la Ciudad de México.

Entra en su última fase la elección del secretario general de la ONU

Es la primera vez que se alcanza la paridad entre hombres y mujeres como candidatos a ocupar el cargo del que será el noveno Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); y, gracias al éxito de la campaña Woman SG, también es la primera vez que hay fuertes posibilidades de que una mujer llegue a dicho cargo para el periodo que comienza el 1 de enero de 2017.