La Secretaría de Salud en Guerrero informó que las enfermedades transmitidas por vector, como los casos de zika, dengue y chikungunya, van a la baja.
Guerrero a la baja con enfermedades transmitidas por vector

La Secretaría de Salud en Guerrero informó que las enfermedades transmitidas por vector, como los casos de zika, dengue y chikungunya, van a la baja.
Universidades en Florida y Texas encabezarán nuevos programas de investigación para detener epidemias de enfermedades como el virus del Zika en Estados Unidos.
Autoridades estadunidenses de salud designaron a la ciudad fronteriza de Brownsville, en el sur de Texas, como zona de precaución (amarilla) de Zika, con la advertencia de que las mujeres embarazadas deben evitar en lo posible visitar esta área.
El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el viernes libre de Zika la zona turística de Miami Beach, eliminando la última área del condado Miami-Dade, en el sur de Florida, en la que el virus era transmitido por mosquitos locales.
La picadura de mosquito que transmite el virus del Zika disminuyó en los últimos tres meses del año por la baja temperatura, no obstante, se espera un repunte para febrero y marzo de 2017, señaló Luis Manuel Hernández, Director General de SC Johnson México y Centro América.
Autoridades estatales de salud anunciaron hoy el primer caso de la enfermedad causada por el virus zika, probablemente transmitido por un mosquito en Texas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se prepara para una batalla a largo plazo contra el virus del Zika, mientras los investigadores buscan una vacuna.
El virus del zika ya no es una emergencia sanitaria global, pero sigue siendo un desafío para la salud pública mundial que requiere una intensa acción, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La lucha contra la transmisión del Sida -cuyo número de infectados creció en Brasil en los últimos años- es una de las prioridades del gobierno, que reparte millones de preservativos cada año.
Autoridades sanitarias recomendaron a mujeres embarazadas que han pasado algún tiempo en el condado Miami-Dade, en el sur de Florida, realizarse la prueba de zika.
La Secretaría de Salud (SSA) reportó 531 nuevos casos confirmados de zika en México, por lo que el número de contagios incrementó a cuatro mil 837 durante la última semana.
Al declarar la Organización Mundial de la Salud (OMS) el virus del zika como una emergencia global, la prevención es en la actualidad la única medida profiláctica contra este problema de salud pública.
En lo que va del año Sonora ha registrado 24 casos de zika, enfermedad transmitida por mosquitos, confirmó el titular de la Secretaría de Salud Pública (SSP) estatal, Sergio Ungson Beltrán.
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) emitió hoy una alerta de salud instando a médicos y enfermeras a realizar más pruebas para detectar el virus del Zika a lo largo de la frontera entre Texas y México.
A nivel nacional, el Ministerio de Salud de Ecuador confirmó dos mil 124 casos de Zika desde principios de este año.