El presidente Felipe Calderón Hinojosa informó que a dos años de que iniciara la estrategia "Todos somos Juárez", la tasa de homicidios en esta ciudad fronteriza disminuyó 57 por ciento.
Bajó 57% cifra de homicidios en Juárez en dos años: Calderón

El presidente Felipe Calderón Hinojosa informó que a dos años de que iniciara la estrategia "Todos somos Juárez", la tasa de homicidios en esta ciudad fronteriza disminuyó 57 por ciento.
Clientes de Walmart de México y Centroamérica podrán sumarse al esfuerzo nacional “Contra la sequía, juntos por México” adquiriendo productos de ayuda en 1,639 tiendas Bodega Aurrera, Sam’s Club, Superama y Walmart a nivel nacional. Estos productos serán entregados en las comunidades más afectadas por la sequía en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas a través de Cruz Roja Mexicana.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Poiré, se reunió con el gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, para evaluar los avances en materia de seguridad.
Las más de 7 toneladas de artículos, principalmente alimentos, recolectados por el Organismo de Cuenca Pacífico Norte, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fueron enviadas para su distribución a la población de la cuenca alta del río Fuerte, específicamente a Urique, Chihuahua.
En Chihuahua, San Luis Potosí, Coahuila, Zacatecas, Durango y Aguascalientes, las entidades más afectadas por la sequía, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con otras dependencias federales y los gobiernos estatales y municipales, distribuirá 290 millones de litros de agua potable; perforará o repondrá 331 pozos, rehabilitará 80, y construirá 74 galerías filtrantes y rehabilita otras 612. Todo ello, con una inversión superior a 926 millones de pesos, informó José Luis Luege Tamargo, director general de la dependencia.
Norma Esther Andrade es fundadora de nuestras "Hijas de Regreso a Casa", junto con el resto de quienes colaboran en la organización, ella y su familia han recibido numerosas amenazas desde junio de 2002.
En la Sierra Tarahumara trabajamos de tiempo completo y nos iremos hasta que tengamos la certeza de que nadie padece hambre o sed, afirmó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, al informar que se trabaja por tierra y aire para atender a casi 50,000 familias indígenas de la región.
En la sesión de hoy, diputados del PRI, PAN y PRD fijaron posicionamientos sobre la situación que viven los habitantes de la Sierra Tarahumara, en relación a la extrema sequía que están padeciendo.
Como resultado de una mano de obra calificada de calidad y confianza, el año 2011 se registraron más de 6,500 empleos generados por la ampliación de 7 empresas ya instaladas en el estado de Chihuahua, así lo informa la Secretaría Estatal de Economía.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Fernando Uriarte Zazueta sostuvo este día una reunión con concesionarios del transporte urbano de la ciudad de Chihuahua, con quienes estableció el compromiso en para que el gobierno del estado brinde asesoría laboral con miras a la próxima creación de la empresa integradora que administrará el nuevo sistema de transporte “Vive Bus”.
Luego de varios días de mantener las jornadas de acopio para las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, el Jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, dio el banderazo de salida a cuatro camiones tráiler más que transportarán un total de 120 toneladas de víveres y ropa de abrigo al municipio de Guachochi, Chihuahua.
Los jóvenes asesinados entonces fueron, además, víctimas del intento de criminalización por parte de las autoridades de Ciudad Juárez que durante esta guerra han pretendido forjar una narrativa que entierra el estado de derecho.
Para proteger a la población afectada por la sequía y mitigar sus efectos, José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció que reforzará y acelerará obras como la tecnificación de riego e impulsará aún más el buen uso y cuidado del agua.
El presidente Felipe Calderón suscribió el Acuerdo por el que se instruyen Acciones para Mitigar los Efectos de la Sequía, mediante el cual se formaliza el ejercicio de casi 34,000 millones de pesos, previstos en el presupuesto para 2012 y aprobados de manera unánime en el Congreso.
"Es impostergable atacar las causas que han conducido al incremento de precios de los alimentos y energéticos, a la degradación de los recursos naturales y al calentamiento ambiental, que son críticos para el desarrollo sustentable", dijo Gabino Gómez.