Reforma Educativa sienta las bases para mejorar modelo docente

Javier Corral afirmó que la reforma a la Ley General de Educación constituye sólo una parte de la reforma educativa, particularmente lo concerniente a las actividades político-administrativas, pero “faltan  otras muchas facetas de la verdadera reforma educativa, que tiene que ver con el modelo de docencia, con la currícula, con la democracia sindical, con los libros de texto, que tiene que ver, precisamente, con los sistemas de interacción social, padres de familia y educación en México”.

Afirma Beltrones Rivera que la Ley General del Servicio Profesional Docente podría aprobarse antes del 1 de septiembre

El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que la Ley General del Servicio Profesional Docente, retirada de la agenda para el periodo extraordinario que se lleva a cabo, podría aprobarse antes del inicio del periodo ordinario de sesiones, el 1 de septiembre.

Este jueves se reúne la Comisión de Educación para analizar las leyes secundarias en materia educativa

En el transcurso de ayer, el gobierno federal envió al Congreso de la Unión sus propuestas de leyes secundarias en materia educativa y a partir de hoy jueves se trazará la ruta para analizarlas, informó el presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, Jorge De la Vega Membrillo.

Nueva Alianza pide al INEE definir indicadores de evaluación a docentes

Es una realidad que el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) sea autónomo, como lo propuso el Grupo Parlamentario Nueva Alianza en noviembre pasado, sin embargo, afirmó la diputada Dora María Talamente Lemas, falta aclarar aspectos como cuál será la definición y el diseño de indicadores de la evaluación a los maestros así como determinar si las decisiones del Instituto son inatacables.