Mejorar la educación es una tarea en la que México no puede darse el lujo de fallar: Cordero

En el Senado de la República reformamos la Constitución para dar paso a un sistema educativo basado en el mérito de estudiantes y docentes, que sea moderno, alejado de corporativismos y clientelismos anacrónicos; lo hicimos conscientes de que mejorar la educación es una tarea en la que México no se puede dar el lujo de fallar.

En conflicto magisterial, debe privilegiarse interés superior de niñas y niños a recibir educación: Conapred

El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica, dijo hoy que ante el conflicto magisterial que se vive en algunos estados del país donde han sido suspendidas actividades, debe privilegiarse el interés superior de las niñas y de los niños y no se debe vulnerar su derecho a recibir clases.

Reforma Educativa sienta las bases para mejorar modelo docente

Javier Corral afirmó que la reforma a la Ley General de Educación constituye sólo una parte de la reforma educativa, particularmente lo concerniente a las actividades político-administrativas, pero “faltan  otras muchas facetas de la verdadera reforma educativa, que tiene que ver con el modelo de docencia, con la currícula, con la democracia sindical, con los libros de texto, que tiene que ver, precisamente, con los sistemas de interacción social, padres de familia y educación en México”.

Afirma Beltrones Rivera que la Ley General del Servicio Profesional Docente podría aprobarse antes del 1 de septiembre

El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que la Ley General del Servicio Profesional Docente, retirada de la agenda para el periodo extraordinario que se lleva a cabo, podría aprobarse antes del inicio del periodo ordinario de sesiones, el 1 de septiembre.