¿Pueden los seguros digitales ser la mejor herramienta financiera de los millennials?

Los millennials son una generación que se distingue de los Baby boomers y la Generación X prácticamente en todo: desde su estilo de vida, su forma de pensar, su vinculación con el trabajo, hasta sus hábitos financieros. Las personas pertenecientes a este grupo, nacidos entre 1981 y 1996, son nativos digitales, es decir, que crecieron habituados al uso de dispositivos tecnológicos e internet.

¿Por qué las mexicanas contratan menos seguros que los hombres?

En México existe una disparidad la contratación de seguros de vida presenta una brecha de género, pues el 60% de los usuarios son hombres y 40% mujeres; sin embargo, esto contrasta con los porcentajes de rechazos que se distribuyen en 80% hombres y 20% mujeres, particularmente porque los volúmenes de solicitudes son en su mayoría masculinas, de acuerdo a datos de Super.mx, plataforma insurtech que facilita la cotización y contratación de seguros completamente en línea.

Créditos para mujeres, la clave para romper la brecha de género

Aunque en los últimos años han existido esfuerzos para generar una mayor inclusión financiera en México, todavía quedan muchos retos por delante. La brecha de género es una de las grandes deudas por saldar, ya que tiene un impacto directo en rubros sociales, laborales, salariales, educativos y financieros. En pocas palabras, se traduce en menos oportunidades de crecimiento para las mujeres.

¿Por qué las mexicanas contratan menos seguros que los hombres?

En México existe una disparidad la contratación de seguros de vida presenta una brecha de género, pues el 60% de los usuarios son hombres y 40% mujeres; sin embargo, esto contrasta con los porcentajes de rechazos que se distribuyen en 80% hombres y 20% mujeres, particularmente porque los volúmenes de solicitudes son en su mayoría masculinas, de acuerdo a datos de Super.mx, plataforma insurtech que facilita la cotización y contratación de seguros completamente en línea.

Seguro empresarial: Cinco claves para adquirir un seguro de gastos médicos para tus colaboradores

La transformación que dejó a su paso la pandemia por Covid-19, muestra las tendencias que en el ámbito laboral van desde un salto tecnológico, hasta el cambio de modelos de trabajo; al mismo tiempo, trae consigo nuevos retos para las empresas que buscan consolidarse de cara a la recuperación económica. Entre estos desafíos está el encontrar el equilibrio entre brindar un seguro de protección médica a los colaboradores y procurar la recuperación financiera del negocio.

Insurtech, la nueva manera de contratar seguros

El boom del modelo fintech ha revolucionado el juego y no exclusivamente en el ecosistema financiero. El meteórico crecimiento de las plataformas de tecnología financiera ha influenciado a jugadores de otros sectores, quienes han desarrollado modelos similares enfocados en sus industrias. De esta manera surgieron modelos como las proptech, legaltech y las insurtech.

¿Qué pasa con tu seguro de vida si te divorcias?

El divorcio es una decisión que tiene múltiples implicaciones tanto personales como financieras y legales. La disolución del matrimonio deriva en una serie de acuerdos, como la repartición de bienes, arreglos sobre la custodia de los hijos, pensión alimenticia, entre otros. Una de las dudas más comunes que se hacen las personas que tramitan su separación es qué pasa con el seguro de vida si se divorcian.

¡Olvídate de los chocolates! 3 regalos para el 14 de febrero que tu pareja amará

El Día del Amor y la Amistad es una festividad que, como ninguna otra, enfatiza la importancia de la pareja. La fecha se suele celebrar con cenas románticas, salidas recreativas y viajes, además del obsequio de artículos como chocolates, flores, globos y peluches, entre otros. Este día es un buen momento para reflexionar sobre los vínculos amorosos y qué tan importantes son para los mexicanos.