El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, decretó hoy la movilización general de las tropas ucranianas por la guerra que inició este jueves Rusia contra su país.
Movilización general en Ucrania por la guerra. La OTAN convoca una cumbre

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, decretó hoy la movilización general de las tropas ucranianas por la guerra que inició este jueves Rusia contra su país.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea exigieron este jueves a Rusia el cese de todas las operaciones militares en Ucrania y la retirada de sus tropas de este territorio, al tiempo que responsabilizaron a Moscú de "este acto de agresión y de toda la destrucción y pérdida de vidas que causará".
Rusia comenzó a retirar hoy algunas unidades militares próximas a la frontera con Ucrania, mientras su Duma, la cámara baja parlamentaria, pidió al presidente Vladímir Putin que reconozca la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.
La embajadora de Estados Unidos ante la OTAN, Julianne Smith, aseguró este martes que su país tendrá que verificar si Rusia realmente está llevando a cabo la retirada de tropas en torno a Ucrania que anunció hoy.
Japón aumentará su aportación económica para el mantenimiento de tropas estadounidenses en su territorio a partir de 2022, según han adelantado fuentes diplomáticas, un incremento que había estado generando fricciones desde la Administración Trump.
Los servicios de inteligencia de Ucrania calculan que en las fronteras del país Rusia acumula actualmente más de 94,000 soldados y consideran que el momento más probable de un eventual ataque sería a finales de enero de 2022, dijo hoy el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov.
La "retirada apresurada" de las tropas estadounidenses de Afganistán ha tenido "un grave impacto negativo" en la coyuntura del país centroasiático, criticó el Ministerio de Asuntos Exteriores de China a través de un comunicado emitido hoy, si bien se mostró "dispuesto" al diálogo para encauzar la situación.
China y Rusia culminaron hoy maniobras militares conjuntas para mandar una señal de fuerza en plena crisis en Afganistán, donde los talibanes continúan su avance bajo la atenta mirada de Pekín, cuya prioridad es, según los expertos, blindar la zona para evitar un resurgimiento del extremismo uigur.
El expresidente estadounidense George W. Bush calificó este miércoles de "error" la retirada de las tropas de la OTAN de Afganistán y consideró que las principales perjudicadas serán las "mujeres y niñas afganas".
Alemania ha completado la retirada de Afganistán de sus tropas, el segundo mayor contingente internacional en aquel país tras el estadounidense, poniendo fin a una misión no exenta de controversia de casi 20 años, informaron este miércoles medios alemanes.
La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo hoy que la retirada de las tropas de Estados Unidos de Afganistán, que está previsto termine en torno al 11 de septiembre próximo, preocupa por el riesgo de que se pierda lo avanzado con tanto sacrificio por parte de la población en los últimos veinte años.
Estados Unidos mantendrá su presencia en Afganistán tras la retirada de sus tropas, con el fin de ayudar a la lucha contra la violencia y el terrorismo en Asia Central, afirmó hoy el representante especial de Washington para la paz en esta nación centroasiática, Zalmay Khalilzad,
Pese al aumento de la violencia y el miedo a un colapso del Gobierno de Kabul, Estados Unidos ha retirado el 20 % de sus tropas de Afganistán y entregado cinco instalaciones militares a las fuerzas de seguridad afganas, informó este martes el Pentágono.
Estados Unidos y Corea del Sur han alcanzado un principio de acuerdo sobre el reparto de los costos asociados a la presencia de tropas estadounidenses en el país asiático, según anunció este domingo el Departamento de Estado, lo que resuelve una disputa que las dos partes mantenían desde hacía años.
El Gobierno del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reducido el contingente militar en Afganistán a 2,500 efectivos, informó este viernes el secretario de Defensa en funciones, Christopher Miller.