Tercer Reich.
Diez hitos clave en los últimos días del Tercer Reich

Tercer Reich.
La ONU condenó este lunes el ataque ruso contra un edificio residencial en la ciudad ucraniana de Dnipró y pidió que se investigue como un posible crimen de guerra y se busque perseguir a los responsables.
La misión de investigación de la ONU en Ucrania ha concluido, tras visitar ese país en junio, que Rusia ha cometido crímenes de guerra durante su invasión de este país, destacó hoy el presidente de esta comisión tripartita, Erik Mose, en su comparecencia ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
La fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, aseguró este martes que, con su investigación tras la invasión rusa, tiene información de que "se están cometiendo o se han cometido" presuntos crímenes de guerra en alrededor de "6,000 lugares" en territorio ucraniano.
El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, acusó hoy a Rusia de "sacar a los muertos de las calles y sótanos del territorio ocupado" para ocultar la evidencia "de los crímenes de guerra" que su ejército comete en Ucrania.
Fuerzas afganas apoyadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos han cometido durante los últimos años atrocidades que, en algunos casos, supondrían crímenes de guerra, según un informe de Human Rights Watch (HRW).
El secretario estadunidense de Estado, John Kerry, pidió hoy que Rusia y Siria sean objeto de una investigación por “crímenes de guerra”, tras el ataque a un hospital que dejó 20 muertos y más de 100 heridos en la ciudad siria de Aleppo.
La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) aseguró hoy que tanto el Ejército de Ucrania como los rebeldes separatistas en el este del país han cometido crímenes de guerra durante el conflicto armado en la región.
Naciones Unidas tiene pruebas que señalan al presidente sirio Bashar al Assad y a su gobierno como responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad, según informó hoy en Ginebra la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navy Pillay.
El presidente de Serbia, Tomislav Nikolic, ha pedido hoy perdón en nombre de su país por los crímenes cometidos en Srebrenica y en Bosnia-Herzegovina, en una entrevista a la televisión pública bosnia.
La acción de transferir directa o indirectamente población judía para el establecimiento de las colonias en los territorios palestinos ocupados entra en la categoría de crímenes de guerra de la Corte Penal Internacional, señaló hoy una comisión internacional auspiciada por la ONU.
El ministro turco de Exteriores, Ahmet Davutoglu, denunció hoy que el silencio y la inacción internacional en el conflicto de Siria, especialmente del Consejo de Seguridad de la ONU, permite que el gobierno de Damasco cometa crímenes de guerra contra la población civil.
El Estado salvadoreño pidió perdón hoy y reconoció su responsabilidad por la desaparición forzada de los hermanos Contreras y otros tres niños durante la guerra civil (1980-1992), en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
Once exmilitares argentinos y otras cinco personas fueron detenidas este miércoles por orden judicial, acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en 1975 en la norteña provincia de Tucumán, informaron hoy fuentes oficiales.
Además de las guerras en Oriente Medio y África a raíz del estallido de la "primavera árabe", el informe califica de guerra los enfrentamientos entre el Estado y los cárteles de la droga en México.